Asamblea del Poder Popular en Holguín busca perfección

  • Hits: 2715
Foto: Alexis del ToroFotos: Alexis del Toro
 
Con la premisa de seguir el camino de la perfección en el trabajo de los Órganos Locales del Poder Popular, se realizó la cuarta sesión ordinaria, del XII mandato del Gobierno Provincial.
 
La atención a los planteamientos de los electores, previo al desarrollo del primer proceso de rendición de cuentas del XII mandato de las Asambleas Municipales del Poder Popular, fue analizada, en función de perfeccionar el vital objetivo, en el cual la provincia presenta por cientos de solución altos en los periodos precedentes, pero “urge concentrarnos en lo que aún no ha encontrado solución”, refirió Manuel Hernández Aguilera, vicepresidente para el Órgano de la Administración del territorio.
 
Hernández Aguilera dio a conocer los municipios más destacados, exigió mejores respuestas ante cada planteamiento, con causas explicadas frente a las no soluciones, y exhortó a subir siempre la efectividad en ese sentido, en presencia de Julio César Estupiñán Rodríguez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido en Holguín, entre otros dirigentes.
 
Por su parte, Rafael Santiesteban Pozo, miembro del Comité Central y presidente nacional de la ANAP, quien es diputado al Parlamento por “Calixto García”, dio su parecer sobre el uso eficiente de los recursos y el tratamiento a las causales subjetivas, en algunos casos con mayoría absoluta.
 
AsambleaPP3
 
Los presentes reconocieron al equipo de béisbol holguinero, que tan buena actuación ha logrado en la Serie Nacional 58, y también a la pequeña mayaricera Leidis Thalía Paredes, premiada en el concurso infantil La Colmena TV.
 
Fotos: Alexis del Toro
Igualmente, conocieron acerca del movimiento de jueces del Tribunal Popular Provincial, y valoraron los resultados del control y fiscalización efectuados por la Comisión de Trabajo Permanente, que atiende los asuntos de Órganos Locales, Legalidad y Defensa, sobre la atención y seguimiento del acuerdo 8223, del Consejo de Ministros.
 
El funcionamiento de las nuevas formas de gestión en la Gastronomía fue a debate porque, aunque existen irregularidades que afectan su buen funcionamiento, las cuales no han permitido una mejor calidad y variedad de las ofertas, se mantiene un servicio adicional a la población, ha disminuido el delito en esos establecimientos –al sentirse los trabajadores dueños de su actividad–, se han reparado varios locales, que en su condición de arrendados continúan siendo parte de la empresa estatal, y se descargó al Estado y la Empresa de cuantiosos gastos en recursos y transportación.
 
AsambleaPP2
Según datos del Grupo Empresarial de Comercio, desde 2014, cuando inició la combinación entre cuentapropistas y Gastronomía, comenzaron a funcionar aquí 134 unidades gestionadas de forma no estatal, de ellas, 44 establecimientos de alimentos ligeros, 81 cafeterías y nueve paladares; están pendientes 27 sitios por incorporarse.
En la sesión, se profundizó en la protección al consumidor y Julio César Estupiñán instó a visitar a cada trabajador e intercambiar, así como velar porque en las unidades gastronómicas se brinden ofertas acordes a su objeto social. Al respecto, el Primer Secretario explicó que, si bien la primera intención fue restarle cargas al Estado, aparejada a esta se encuentra la de brindarle un servicio de calidad al pueblo.
 
Las conclusiones de la reunión estuvieron matizadas por las reflexiones de Ernesto Santiesteban, quien expuso cómo el ejemplo de Bolívar, Martí, Fidel y Chávez acompañó al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en sus comparecencias en la ONU, y resaltó la significación del último Congreso de los CDR, en su IX edición, clausurado por el General de Ejército. Además, abogó por el esfuerzo y concurso de todos en el incremento de rubros exportables, el ahorro, la ejecución del presupuesto, el próximo inicio de zafra azucarera –previsto el 15 de noviembre por el central Cristino Naranjo–, el enfrentamiento a la situación higiénico-sanitaria (batalla que se gana con sostenibilidad) y la presencia constante en las consultas del Proyecto de Constitución de la República.
 
Por último, aseguró que la mejor manera de homenajear el Aniversario 60 del Triunfo de la Revolución será cumpliendo metas productivas y siendo exitosos en otras tareas.
Nelson Rodríguez Roque
Author: Nelson Rodríguez Roque
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Estudios Socioculturales Periodista Deportivo y de temas Históricos y Políticos

Escribir un comentario