Comenzó en Holguín Jornada de Obstetricia y Ginecología
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3821
Foto: centromedicosanvicente.com
Con la asistencia de un centenar de especialistas de las provincias orientales y Camagüey se desarrollará en Holguín, hoy y mañana, la Jornada Territorial de Obstetricia y Ginecología.
Como una acción más de preparación científico-técnica de los profesionales de esta zona del país, la cita tendrá lugar en el Hospital Universitario Vladimir Ilich Lenin, con el fin de enfrentar los retos de elevar a planos superiores la salud reproductiva y la calidad de vida de la mujer y su descendencia.
La institución hospitalaria holguinera, donde se realiza el mayor número de partos en Cuba, acogerá el evento durante el cual se abordarán diversas temáticas, entre ellas la afecciones perinatales, los aciertos y desaciertos de la atención ginecológica a la mujer cubana y desafíos en el cuidado a la paciente obstétrica, entre otras.
En tanto que en el salón Ernesto Guevara la mañana estará dedicada al análisis crítico de la atención ginecológica de la mujer vista desde el punto de vista del aborto y anticoncepción, la patología del tracto genital inferior y el manejo de la pareja infértil.
Para la jornada vespertina de hoy también está programada la presentación de temas libres en poster y oral, mientras que el jueves hay anunciadas tres conferencias magistrales que han logrado acaparar las expectativas de los asistentes por su actualidad, una referida a la cesárea, su situación actual y perspectivas del Profesor DrC. Danilo Nápoles Méndez, otra acerca de la violencia obstétrica del doctor Rabiel Cárdenas y la tercera climaterio y menopausia.
Serán dos días de un intenso y fructífero intercambio de ideas y experiencias entre especialistas de Ginecología y Obstetricia del oriente cubano, los que como los del resto del país, se preparan para su Congreso previsto a desarrollarse en 2019.
La Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecologíaante a ese importante evento decidió celebrar jornadas territoriales en las tres regiones de la Isla con la finalidad de unir a los ginecobstetras, de evaluar procedimientos y conductas, así como unificar criterios en la atención de la mujer cubana.