Holguín inmersa en la zafra cafetalera
- Por Nelson Rodríguez Roque
- Hits: 2883

Desde el 11 de septiembre, la provincia se encuentra inmersa en la zafra cafetalera, en la cual participarán 63 formas productivas y cerca de 5 mil trabajadores del oriental territorio cubano.
La aspiración para la presente campaña es llegar a 960 toneladas de café oro, y así dejar atrás las 911 obtenidas en la pasada cosecha, con las cuales se sobrecumplió lo planificado para el período.
Jorge Gutiérrez, jefe de Departamento de Forestal, Flora y Fauna Silvestre, de la delegación provincial de la Agricultura, explicó que se trabaja en el desarrollo de la variedad robusta, y se han hecho injertos de esta con el arábico, pues entre ambas especies pueden dar lugar a una planta fuerte, resistente a enfermedades y plagas, y muy productiva.
La arrancada de la zafra se produjo con un acto en el Consejo Popular de Naranjo Agrio, donde se firmaron los compromisos productivos. Esa localidad, perteneciente al municipio de Sagua de Tánamo, se destaca por sus resultados en la obtención del grano.
Aunque también en Moa, “Frank País”, Mayarí y Cueto se cultiva café, en territorio sagüero se concentra casi el 80 por ciento del total de la producción holguinera, refirió Gutiérrez.
Trabajadores fijos, contratados y movilizados harán su mayor esfuerzo, en función de que llegue el producto al consumo nacional y la exportación, en este segundo aspecto el fruto es uno de los 16 rubros exportables de Holguín, que al cierre de julio le reportaban a la provincia más de 681 mil pesos convertibles (CUC).
“Hasta enero o febrero se extenderá la actual contienda. El café se está convirtiendo en un renglón de posibilidades, a partir de que actualiza su programa territorial, en pos de avanzar hasta 2030”, aseguró el Jefe de Departamento.
Inclusive, en Mayarí, se realizan pruebas de siembra de cafetos en el llano, en áreas beneficiadas por las aguas del Trasvase Este-Oeste.