Experiencias holguineras al Congreso de los economistas
- Por Radio Holguín
- Hits: 1999

La Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), convocó recientemente a más de 79 mil asociados a su octavo Congreso, por celebrarse en junio de 2019 en La Habana.
Desde el lanzamiento de la convocatoria, el Consejo Ejecutivo Provincial de Holguín constituyó la Comisión Organizadora a este nivel, presidida por el MSc. Jorge Luis Sánchez Infante, quien accedió a compartir algunas ideas que han identificado el proceso a nivel de base.
Las acciones para el cumplimiento de la estrategia de superación a sus miembros, con la organización del Centro de Superación de Postgrado, la creación del repositorio científico y de la revista Alcance Económico figuran entre las experiencias a compartir en la magna cita.
“En estos momentos organizamos el Centro de Estudios y Superación Posgraduada con personas capacitadas, y podemos explicar cómo estamos diseñando esta escuela.
En relación con las actividades científicas también podemos aportar, pues logramos que se organizaran por las 11 sociedades científicas con las que contamos, y también concluimos el repositorio científico. Somos la única provincia que lo tiene además de La Habana, así como la revista Alcance Económico que ya prepara su cuarto número”.
El presidente se refirió al impacto del trabajo de la ANEC que se enfoca en su función social.
“Estamos para servirle a la Revolución Cubana en todos los sentidos, si hay que asesorar a una empresa, ahí estamos, somos una ONG cubana que no es lucrativa, trabajamos bajo el concepto de la función social, es así como tenemos a la mayoría de las unidades de salud en todos los municipios asesoradas, y así lo hacemos con todas las entidades que lo requieran”.
En este, su octavo Congreso, la Asociación está llamada a seguir apoyando de la implementación de los Lineamientos del Partido y la Revolución.
“Cuando se dio la primera versión de los lineamientos, el General de Ejército Raúl Castro, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba le dio esa tarea a la ANEC, y es lo que hacemos, explicar, esclarecer la realidad económica del país, términos y conceptos que la población desconoce o no entiende, el contexto requiere cada día más de nuestro protagonismo, conocimiento, y así lo hemos asumido”.
Más de 450 secciones de base que aúnan a unos 7 mil asociados dan vida al venidero Congreso de la ANEC, que se enriquece desde Holguín con experiencias que sin dudas contribuyen al desarrollo de nuestra sociedad, y resultan motor impulsor en cada centro laboral.
Artículo relacionado: