Un alto en el camino para reimpulsar la economía
- Por Yani Martínez Peña
- Hits: 342
“Esta no es una Reunión de la Economía más, es un alto en el camino para evaluar lo que hemos hecho en el primer semestre del año y replantearnos qué vamos a hacer en los meses venideros para llegar a diciembre con mejores resultados.”
Así definió Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Comité Provincial del Partido, el encuentro efectuado con los líderes empresariales y de los diferentes organismos provinciales en el que fue analizado el comportamiento de los principales indicadores económicos hasta el cierre de junio del presente año, varios de los cuales se incumplieron.
Algunos datos resultan útiles para ilustrar el escenario económico de la provincia: la circulación mercantil se comportó al 85%; las ventas al 82.6%, 43 entidades no cumplieron el plan; 32 entidades no cumplieron en las utilidades y 13 generan pérdidas; el plan de inversiones se ejecutó solo al 41,8% y las producciones físicas al 70,5%, incumpliendo en 85 renglones entre los que decrecen varias producciones agropecuarias con su consiguiente impacto en la alimentación del pueblo.
De igual manera se reconoció el sobrecumplimiento en un 10,3% de la captación de ingresos por la aplicación de la política fiscal, resultado que ha contribuido de manera significativa a disminuir el déficit presupuestario planificado para el año.
Más allá de la necesidad de computar cada indicador y conocer su comportamiento porcentual, Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de Holguín, insistió en la importancia de realizar un análisis nominal de los incumplimientos, llegando al detalle de conocer cuáles son exactamente las entidades y los renglones productivos en los que se incumple y su impacto real en la economía y principalmente en la calidad de vida del pueblo.
En la propia reunión fueron analizados casos como el de la Empresa de Correos de Cuba, Azcuba, la Agricultura y la Empresa de Cigarros Lázaro Peña, alrededor de los cuales se realizaron dinámicas de posibles encadenamientos para revertir su situación, lo que el Primer Secretario resumió al decir que “esta reunión no es solo para rendir cuentas o plantear problemas, es sobre todo para la búsqueda de soluciones”.
En su intervención, el Gobernador insistió en la necesidad de alinear los planes de cada empresa con el Plan de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía; así como de trasladar esos mismos análisis a los consejos de dirección y colectivos laborales para fomentar la búsqueda de propuestas y la construcción de soluciones colectiva.
Subrayó la importancia de mantener una vigilancia permanente sobre la correlación de indicadores como salario medio – productividad, trabajadores directos e indirectos, las cadenas de impago y el crecimiento de los inventarios ociosos y de lento movimiento.
Se refirió a la responsabilidad social de las empresas e instituciones para con la comunidad en la que se encuentran enclavadas y el bienestar de los trabajadores y llamó a tener en cuenta en los análisis, no solo el aspecto económico, sino el impacto social de las acciones que se realicen en función de palear dificultades como el abasto de agua, la crisis energética y la alimentación: “un empresario que no piense en el bienestar del pueblo, no es un empresario revolucionario”, sentenció.
En la reunión también fueron presentadas las directivas para la elaboración del Plan y Presupuesto para el 2026, se ofreció una actualización sobre la inserción de las entidades holguineras en el Catálogo Empresarial y se aplicaron instrumentos correspondientes al Diagnóstico de Comunicación que ejecuta la Dirección Provincial de Información y Comunicación a fin de actualizar la estrategia comunicacional de la provincia en los ámbitos organizacional, mediático y comunitario.
En las conclusiones, el Primer Secretario del Partido reflexionó sobre la trascendencia histórica de todo cuanto se haga en los meses venideros, momentos en los que cada resultado estará especialmente dedicado a homenajear al Comandante en Jefe en el centenario de su natalicio; esbozó las ideas fundamentales del movimiento “Cien por el Centenario” que implicará a todos los holguineros; y conminó a los empresarios a pensar en novedosas iniciativas para transformar las dificultades analizadas y mostrar un mejor escenario en el segundo semestre del año, previo a la celebración del aniversario 66 del Triunfo de la Revolución.