Nueva inyección de técnicos de la Salud en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3444

La Filial de Ciencias Médicas Comandante Arides Estévez Sánchez egresó de sus aulas en el curso 2017-2018 a 348 técnicos, que fortalecerán la asistencia médica, hospitalaria y de prevención de salud a partir de septiembre próximo en la provincia de Holguín.
Del total de graduados 229 corresponden a la especialidad de Enfermería, 30 a Prótesis Estomatológicas, 21 son de servicios Farmacéuticos, 20 de Trabajo Social, 21 de Análisis Clínico, 20 de Radiología y siete obreros calificados en la actividad de Control de Vectores.
El acto de graduación estuvo dedicado al líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, artífice del Sistema de salud cubano y al doctor y guerrillero Ernesto Che Guevara, en el año 90 de su natalicio.
La estudiante María Eugenia Hernández Pérez, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media en la filial holguinera, exhortó a los titulados a asumir con responsabilidad las nuevas misiones que se les avecinan y a poner en práctica todo el saber adquirido en estos años de intenso estudio combinado con la práctica.

Durante la lectura Contrato Social de los graduados, Daliannis Morales Águedo, patentizó en nombre de sus colegas "ser fiel a las ideas de Martí, Che y Fidel, a servir a la Patria, estar donde la utilidad sea lo cotidiano, y la necesidad explícita; a poner los conocimientos y voluntad con la humildad de quien acepta lo mucho que aún queda por aprender a disposición de esta Isla, a la que me debo".
Significativo fue el reconocimiento a los 21 Títulos de Oro, a los integrales por esfera y a la mejor egresada Daliannis Morales Águedo, de manos de la presidencia y cuadros destacados.
La MsC Yudith Aguilera Serrano, directora de la Filial de Ciencias Médicas, al pronunciar las palabras centrales retomó el mensaje trasmitido por el Comandante en Jefe Fidel Castro, en el acto de inicio del curso escolar 1978-1979, efectuado en el Instituto Politécnico de la Salud de la provincia de Camagüey, hace 40 años, cuando dijo: “…Los hombres y mujeres de mejor calidad humana han de estar en este frente. Si hay un frente donde se exige la calidad humana, la vocación, el espíritu de sacrificio, es en este frente de la Salud. El médico sin los enfermeros y los técnicos no es nada. Y son, precisamente, las enfermeras y enfermeros, los que están la mayor parte del tiempo con el enfermo; y de la forma en que cumplan, de la forma en que trabajen, dependerá el resultado del esfuerzo (...) Y se sabe que si en algo se exige, se requiere espíritu de sacrificio, vocación, amor a los demás, solidaridad con los demás, es en esta actividad”.
Aguilera destacó, además, que "nuestro sistema de Salud, ha transitado por etapas y transformaciones del qué hacer y cómo hacerlo mejor, para continuar perfeccionando la calidad de los servicios a nuestra población, unido a la formación integral de sus profesionales, misión que ha hecho suya esta Casa de Altos Estudios”.
Destacó el enorme esfuerzo del claustro por superarse constantemente, elevar el nivel profesional para revertirlo en calidad en el proceso decente educativo, para continuar moldeando con delicadeza de artista, el corazón de los hombres del presente y futuro que necesitamos.
Artículo relacionado