Jóvenes holguineros honran a Raúl en su cumpleaños 94
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1185
Fotos: Alexis del Toro
A más de 800 kilómetros de la capital cubana, jóvenes holguineros de diversas instituciones escolares, universidades, organizaciones políticas y estudiantiles, y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias celebraron este 3 de junio el cumpleaños 94 del General de Ejército Raúl Castro Ruz, el más pequeño de la prole de Ángel Castro y Lina Ruz.
Bajo la sombra de los árboles, en el área expositiva de la técnica de combate del Museo del Estado Mayor del Ejército Oriental, Mando que Raúl fundó hace 64 años y al que llamó “Señor Ejército”, en una especie de encuentro con la historia los participantes honraron su figura a través del recordatorio de su trayectoria y el significado para la construcción del proyecto social socialista cubano, su continuidad frente a las adversidades y la invulnerabilidad militar del país.
Acompañados por Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín, dirigentes del Gobierno y de la UJC en la provincia, y jefes y oficiales del Ejército Oriental y de la Región Militar Holguín, la vanguardia juvenil cantó las felicidades y acto seguido desarrollaron un rico intercambio que enalteció la ejemplaridad de Raúl y reflexionó en torno a su impronta para seguir construyendo una Patria mejor para todos, como expresó Reynaldo Zaldívar Osorio, escritor, presidente del Movimiento juvenil martiano en la provincia y moderador de la actividad.
Despojado de idealismos, en el encuentro se habló también del inquieto niño de Birán, del joven que desde temprana edad despuntó por su sentido de justicia y abrazó a Martí como lo hizo su hermano Fidel, a quien acompañó y mostró lealtad absoluta en todas las causas como su fiel guardián y escudero, y del hombre que amó profundamente a su esposa Vilma, a la que respetó en todo momento.
Los 94 representantes de la vanguardia juvenil holguinera, junto a profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas, resaltaron no solo el valor del estratega militar, político y hombre de acción de regio carácter, sino también del hombre de pensamiento, de gran sensibilidad y apego familiar.
Hoy los jóvenes decidieron celebrar a Raúl por la dimensión de su personalidad, resaltada en cada anécdota y pasajes de la historia allí narrada, que reflejan la entereza de quien estuvo entre los asaltantes del Moncada, llegó a Cuba en el yate Granma, combatió en la Sierra y fue uno de los primeros Comandantes ascendidos en el Ejército Rebelde, y también manifestó desde joven su vocación comunista y la apropiación de las ideas marxistas.
Creador y fundador del Segundo Frente Oriental, con una institucionalidad que marcó pautas desde el punto de vista organizativo en la guerra insurreccional, descolló por su capacidad para dirigir y ocupar las responsabilidades de Primer secretario del Partido tras la enfermedad del Comandante en Jefe Fidel, organizar el complejo proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas de Cuba y Estados Unidos y seguir la lucha por el regreso de los Cinco Héroes a la Patria, subrayó en su intervención el joven teniente coronel Ricardo Verdecia, oficial del trabajo político e ideológico del EO.
El General que dijo “Sí se pudo, se puede y podrá” supo reconocer que tan importantes son los frijoles como los cañones, y más recientemente en el discurso por el aniversario 65 del triunfo de la Revolución insistió en cuidar la unidad como la niña de los ojos, elemento esencial para preservar esta obra, recibió en la distancia el homenaje de una juventud que lo sabe digno patriota y lo aprecia también por su sencillez, disciplina, modestia, serenidad y temple, como manifestaron los estudiantes de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos del territorio.
A ello se refirió el primer secretario del Partido en la provincia, Queipo Ruiz, quien argumentó el valor de este encuentro y el sabor de seguir hurgando en la historia de quien no dejó de brillar por sus méritos y se mantiene con el pie en el estribo, apoyando la conducción de los designios de la Cuba actual.