Holguín: Buen pronóstico de temporada alta turismo internacional
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1397

La temporada alta de invierno en el polo turístico de Holguín mantendrá similar operación aérea al territorio que en la pasada, con alrededor de 68 operaciones semanales, desde siete mercados, resaltando la incorporación de dos nuevas conexiones directas desde Praga, República Checa, que se inició el pasado 2 de noviembre y, próximamente, se conectará el destino con la capital de Eslovaquia, Bratislava.
Aunque la temporada alta del turismo en Cuba inicia el 1ro de noviembre y se extiende hasta el mes de marzo y en algunos casos, los primeros días de abril, los mayores arribos de visitantes al aeropuerto internacional Frank País, son a partir de la segunda quincena de diciembre, como en el caso de Holguín, cuando su principal mercado, el canadiense, aumenta sus incursiones esta zona nororiental del país, de manera notable.

Carlos Álvarez Infante, comercial del Ministerio de Turismo en Holguín explicó que con la reciente incorporación del hotel Sierra Cristal en El Ramón de Antilla, Holguín elevó su capacidad habitacional a 8 mil 582, las cuales están disponibles para todos los clientes que prefieran esta región de abundantes playas de las más bellas del archipiélago cubano.
De igual manera, hay una amplia cartera de excursiones hacia los sitios más emblemáticos de la provincia, como Cayo Bariay, Gibara, Aldea Taína, la ciudad de Holguín y su centro histórico, Loma de la Cruz; el Salto del Guayabo, en Pinares de Mayarí, entre otros.

“Recordar que por la cercanía a nuestra provincia, los clientes también pueden recorrer la histórica ciudad de Santiago de Cuba o la primada de Cuba, Baracoa”, destacó.
Resaltó que “el sector turístico no ha estado ajeno a las situaciones económicas que afronta el país; sin embargo, con la profesionalidad y responsabilidad que caracteriza a todos sus trabajadores, no se ha dejado de prestar el servicio que merecen los visitantes que nos eligen y por sobre todas las cosas seguir haciendo el ¨Turismo de paz, de salud y de seguridad, del que puedan disfrutar niños y familias, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad; para un turismo de recreación sana, cultura y descanso¨, como resaltara nuestro Comandante en Jefe Fidel, en la inauguración del Hotel Playa Pesquero, en enero de 2003.
En este año

La provincia ha sido escenario de importantes eventos promocionales del producto turístico holguinero, entre ellos la Segunda Macro Convención Internacional en Cuba DITGestión, en octubre, que tuvo por sede principal el Hotel Grand Memories Holguín.
Artículo relacionado:
Holguín: Sede de segunda macro convención DITGestión 2024