Comenzó venta de gas licuado en municipio de Holguín

  • Hits: 2214

gas licuadoFoto: ACN / Archivo

La venta de gas licuado inició este viernes 29 de noviembre en los puntos del municipio de Holguín, a partir de comenzar hoy el proceso de traslado y distribución de balitas hacia las provincias orientales desde la refinería Hermanos Díaz de Santiago de Cuba.

De acuerdo con nota de la UEB División Territorial de Comercialización de Combustibles de Holguín “en los primeros cinco días de empezar la comercialización del combustible doméstico en los Puntos de Venta se les dará prioridad a los clientes que no pudieron comprar en el período del 15 de octubre al 1ro de noviembre”.

“El despacho se ejecutará de acuerdo con las listas identificadas en cada establecimiento, pero las personas que no cumplan con la condición anteriormente señalada, se les respetará su turno a partir del sexto día de empezar el comercio”.

Además, aclara la nota de Cupet, que la Tienda Virtual no prestará servicios en los primeros cinco días y ratifica que el orden de atención en los locales será de la manera siguiente: tres de la cola, un impedido físico con su carné acreditativo y solo podrá comprar un cilindro de su núcleo; un vulnerable certificado por el Trabajador Social y solo se atenderán tres diarios y en el caso de los mensajeros no se les prestará servicio en los cinco días iniciales de esta actividad comercial.

La entidad reafirma que “se establecerá un sistema de trabajo para apoyar a los técnicos en cada Punto de Venta, para garantizar el avance óptimo del proceso de distribución y atención a la población”.

Holguín es de las provincias del país con más contratos de GLP en la zona residencial, con una cifra superior a los 116 mil clientes (antes de la gasificación eran unos 25 mil) y 32 puntos de expendio, de ellos 25 destinados a la venta liberada controlada, de los cuales 18 están en el municipio cabecera, incluyendo el poblado de San Andrés; uno en “Urbano Noris”, Antilla y Cueto; además de cuatro en Moa.

Además, en el territorio holguinero hay establecimientos para el expendio normado del GLP, a razón de dos balitas al año, en Gibara, “Rafael Freyre”, Banes y Sagua de Tánamo.

Esta provincia cuenta con tres carros jaula, cada una con capacidad para transportar diariamente más de 900 balitas desde Santiago de Cuba hasta nuestro territorio, cuando hay disponibilidad de GLP y en ocasiones existen posibilidades de que uno de estos medios realice dos viajes al día, como se hizo en la última venta.

Después que llega este recurso a Holguín están dispuestos carros para el traslado de unos 400 cilindros hacia los establecimientos, y de ser necesario otros medios de transporte de Cupet apoyan la tarea, así como existe contrato con otras empresas para agilizar la distribución.


Escribir un comentario