Celebran en Holguín Día del Campesino cubano
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 2086
Foto: Alexis del Toro.
A 65 años de la firma de la histórica Ley de Reforma Agraria, que marcó un nuevo rumbo para la Revolución triunfante, este 17 de mayo, la localidad de San Felipe de Uñas del municipio de Gibara acogió, el acto provincial en Holguín por el Día del Campesino cubano.
Encabezado por Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en este nororiental territorio, y otras autoridades políticas y de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) inició la celebración, matizada con la alegría característica de quienes son el alma de los campos.
Gracias a los resultados alcanzados en la emulación integral del año 2023, fueron reconocidos cooperativas y cooperativistas de varios municipios, por obtener la condición de vanguardias provinciales y nacionales, siendo Gibara distinguido de forma especial por su positivo cumplimiento de los indicadores productivos.
“La provincia requiere mayor aporte del sector campesino, pues la efectividad de nuestra labor debe traducirse en más quintales y toneladas de productos, para cumplir nuestro compromiso con las familias holguineras”, dijo Amauri Velázquez Zaldívar, presidente del comité provincial de la Anap.
La jornada fue propicia para realizar la imposición de condecoraciones estatales a cooperativistas y cuadros destacados de la Anap, por ser ejemplos a seguir dentro de un sector altamente comprometido con las conquistas logradas, a pesar de cualquier limitación.
El cruce del Cerro, muy cercano a Uñas, fue el escenario escogido para el agasajo, en el que se reconoció a tres valerosos hombres con la medalla Romárico Cordero, al tiempo que se entregó la distinción Antero Regalado Falcón y el sello José Ramírez Cruz a campesinos y campesinas con una fructífera trayectoria en las filas de la organización.
En ese escenario, Queipo Ruiz convocó a incrementar la producción de alimentos a través de un programa de cultivo popular, con la certera asesoría de la Anap y el apoyo de otras organizaciones. “Debemos lograr que cada pedazo de tierra holguinera se ponga a producir”, exhortó el miembro del Comité Central.
Artículo relacionado:
La joven promesa de la ganadería en Cacocum