Por un verano protegido, hazte la prueba

  • Hits: 3871
Foto: sidastudi.orgEspecialistas de Promoción y Educación para la Salud en la provincia de Holguín promueven acciones para lograr en la etapa estival una salud sexual sana y responsable, principalmente entre los jóvenes hacia quienes estarán dirigidas la mayor parte de las actividades.

Entre las fundamentales tareas estará la del 27 de junio, Día Internacional de la campaña “Hazte la prueba”, jornada llamada a la concientización y reflexión de todos. En esa fecha en los municipios holguineros se propiciará la prueba rápida para el VIH y en el caso específico de la capital provincial, a partir de las nueve de la mañana en la Casa de la Cultura estarán educadores, enfermeras, técnicas de laboratorio y promotores voluntarios para llevar a cabo este proyecto.

La licenciada Nelcys Torres Pérez, educadora provincial del Programa de ITS/VIH/sida y Hepatitis, explicó que a través de la toma de sangre de un dedo de la persona en unos 20 minutos puede conocerse si está o no infectada por el virus de inmunodeficiencia humana y ese diagnóstico precoz resulta clave para mantener buena calidad de vida y evitar la transmisión del virus a otros.

Explicó que la oportunidad de hacerse la prueba rápida se extenderá hasta el 30 de junio con el objetivo de propiciar que un número mayor de holguineros conozca su estado serológico y así promover la captación temprana para asegurar el tratamiento oportuno y el acceso a los servicios de prevención.

En la provincia existe un incremento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) tanto las bacterianas como virales con respecto al año anterior, constituyendo en algunos de los casos, por sus manifestaciones clínicas, puertas de entrada para el VIH y la transmisión materno infantil, que aunque no constituya un problema de salud no deja de ser un riesgo en el embarazo.

Esta problemática muestra el bajo o poco uso del preservativo aun cuando se conoce que para prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS) y mantener una salud sexual sana y responsable es importante protegerse siempre, retardar el inicio de las relaciones sexuales, lograr estabilidad de la pareja o practicar el sexo seguro (donde no existe intercambio de fluidos, ni penetración).

La especialista informó que “en todas las áreas de salud de nuestro sistema nacional se brinda información y acceso a conocer su estatus serológico respecto al VIH, por lo que ante cualquier inquietud puede dirigirse a su consultorio del médico de la familia o al servicio de consejería cara-cara de su policlínico”.

También funciona la consejería anónima y confidencial los miércoles de ocho de la mañana a 12 del mediodía en el policlínico Máximo Gómez del municipio de Holguín, pero si cualquier persona prefiere orientación particular o necesita mayor información puede llamar a la línea telefónica anónima y confidencial provincial (24-427439) de lunes a viernes de 8:00am a 4.00 p.m.

En cualquiera de estos servicios los interesados recibirán orientación y alternativas para la prueba de VIH.
 

Escribir un comentario