Celebran en Holguín aniversario 80 del complejo educacional Mayor General Calixto García
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1905

Convertido ya en el Complejo educacional Mayor General "Calixto García Íñiguez, la majestuosa edificación que surgiera en 1944 como instituto cívico militar, este 23 de febrero cumple 80 años de fundado.
Considerada patrimonio del territorio y la más monumental obra de la localidad, la fortaleza devino en un instituto técnico y luego tecnológico de la mecanización agrícola en los primeros años de la Revolución cubana, que le dio carácter de escuela de la enseñanza general.

En acto conmemorativo, con la presencia de Bárbara Díaz Ramírez, miembro del Buró provincial del Partido en Holguín, Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora, dirigentes de la UJC, OPJM, FEEM, sindicato y del sector educacional en la provincia, se reconoció a un grupo de docentes y trabajadores que laboran hace más de 35 años de manera ininterrumpida en el Centro, así como a quienes fungieron como directores en las diferentes etapas.

De manera especial, el Buró provincial del Partido, el Gobierno, Educación y las organizaciones políticas y de masas en la provincia reconocieron a la insignia institución, cuyo aporte al desarrollo socioeconómico del país se traduce en los más de 25 mil egresados de las diferentes especialidades de la producción y los servicios.

Luis Felipe Batista Rodríguez, director general de Educación en la provincia, refirió que este centro ha sido vanguardia en el empleo de las nuevas tecnologías y en el papel dinamizador de la educación para el uso de la ciencia y la innovación, desde la perspectiva de una enseñanza desarrolladora.

La reinauguración de la sala de historia y la biblioteca más longeva del territorio, la declaración dormitorio aniversario 80 de un edificio de la residencia estudiantil y la inauguración de la plaza formaron parte de la celebración que recordó la historia del centro, cuya construcción inició en 1939 con la colocación de la primera piedra por Fulgencio Batista, y en los sucesivos años, luego del triunfo revolucionario, tuvo varias transformaciones atemperadas a las necesidades formativas de la provincia, el país y de 22 nacionalidades que enviaron estudiantes a especializarse aquí en la década del '80, con lo que se amplió su colaboración internacional.

Bajo la administración del sector educativo hoy la magnífica fortaleza mantiene todas las edificaciones activas, pues cuenta con un seminternado de primaria, un centro mixto para secundaria básica y preuniversitario, el centro politécnico y la formación pedagógica para la enseñanza técnica y profesional, y más recientemente se incorporó un círculo infantil.