Conmemoran aniversario 40 del Programa del Médico y Enfermera de la Familia

  • Hits: 3341

médico familia programa aniversario 481Fotos de la autora.

El Programa del Médico y la Enfermera de la Familia arriba a su aniversario 40, con la premisa de continuar en el perfeccionamiento y transformación de las actividades, que lleven a lograr notable capacidad resolutiva a nivel de los consultorios y policlínicos, para así fortalecer la esencia de la misión para la cual fue creada.

Con esa idea colectiva se efectuó en Holguín el acto provincial por las cuatro décadas de creado este novedoso sistema de atención, por idea del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, para mejorar el estado de salud de la población a través de acciones abarcadoras en beneficio del individuo, la familia y la comunidad.

médico familia aniversario 25Reconocen a Programa del Médico y Enfermera de la Familia de Holguín.

La actividad político cultural, presidida por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín; Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de la provincia; doctor Julio Yamel Verdecia Reyes, director general de Salud, entre otros dirigentes, fue propicia para homenajear a municipios, policlínicos, equipos básicos de trabajo y de salud y al Departamento de Medicina Familiar.

De los 42 policlínicos del territorio 17 recibieron certificados de reconocimiento y en especial el cabecera por su condición de Destacado y sede de las celebraciones por la efeméride, cuyos resultados avalan el quehacer de sus trabajadores.

También en el orden individual resultaron estimuladas, por los méritos acumulados durante su desempeño profesional, la doctora Julia Odalis Carrasco Santiesteban y la enfermera Tania Almaguer Ricardo, ambas con más de 30 años vinculadas a consultorios médicos.

médico familia programa aniversario 38La doctora Arelis (Izq) recibió de manos de la doctora Elizabeth Bichara ramos de flores por su condición de fundadora del Programa.

De forma muy especial recibió el homenaje de los asistentes la doctora Arelis de la Caridad Pérez Almaguer, pionera del Programa en la provincia, desde el Consultorio No. 4, localizado en el corazón del área de salud Alcides Pino, de la ciudad de Holguín.

En este día de celebraciones, además, la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín otorgó al Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, el Premio por la Obra de toda una vida dedicada a la formación de profesionales del sistema de salud para la atención al pueblo.

Como colofón de una mañana cargada de emociones, el Buró Provincial del Partido y el Gobierno en la provincia entregaron un certificado y cuadro con la imagen del impulsor de la medicina familiar en Cuba, a la doctora Elizabeth Bichara Bauzá, jefa de Atención Primaria de Salud y al Julio Yamel Verdecia Reyes.

médico familia  aniversario 50Máximas autoridades de la provincia entregaron reconocimientos al municipio de Holguín, por resultar Destacado.

Precisamente, en el cierre del acto el Director de Salud en la provincia aseguró que “en estos 40 años este ha sido un Programa para la familia cubana, que se parece a su pueblo con accesibilidad, atención integral y en su desarrollo ha formado profesionales capacitados para trasmitir sus conocimientos y experiencias donde sea necesario”.

Al referirse a los médicos y enfermeras de la atención primaria dijo: “ustedes representan la piedra angular de nuestro sistema sanitario, al ser el primer nivel de servicio tienen la premisa de llegar a todo el pueblo cubano y ofrecerle la consulta médica, según el grupo en el cual se dispensarice, de lo que dependerá la conducta y posterior manejo terapéutico, pues por su esencia el programa intenciona dar solución a más del 70 por ciento de los problemas de salud de la población”.

médico familia programa aniversario 54Directores de policlínicos destacados.

Se refirió, de manera particular, al papel de la Universidad de Ciencias Médicas en la formación del recurso humano, altamente calificado, para asumir el importante rol de prevenir y enfrentar enfermedades.

Resaltó el 4,7 de tasa de mortalidad infantil con que cerró la provincia. “Si bien aún no está a la altura de lo que Holguín merece, nos ubica en la tercera posición en el país. Cifra en la que mucho tiene que ver el trabajo de la atención primaria”.

Holguín cuenta con mil 155 consultorios médicos, de ellos 66 están en el Plan Turquino. Del total mil 140 se localizan en las comunidades y siete en centros laborales, seis en universidades y dos en centros educacionales, para lograr así cobertura médica del ciento por ciento de la población holguinera, entre las mayores de Cuba.

médico familia programa aniversario 05

 Artículos relacionados:

Diosa de bata blanca

Programa del Médico y la Enfermera de la Familia cumple 40 años


Escribir un comentario