Uruguayos celebran Primero de Mayo en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2214

Miles de kilómetros recorrieron para conocer Cuba y encontrarse con la gente de la mayor Isla del Caribe. Por eso desde su llegada a La Habana comenzaron un periplo por pueblos y ciudades de los menos conocidos en su país, así los sorprendió el Primero de Mayo en Holguín, en su incursión por parajes de las provincias orientales.
Al matrimonio uruguayo, conformado por Rossana Guedes y Daniel de los Santos, lo descubrí cuando muy pocos de los más de 200 mil holguineros quedaban ya en la Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García Íñiguez, tras protagonizarse allí uno de los desfiles más organizados e impresionantes de los últimos años.
Él, bancario de profesión caminaba de un lugar a otro en busca del mejor ángulo para tomar fotos. Ella, enfermera de un hospital del departamento de Tacuarembó, donde viven ambos, bebía mate mientras miraba hacer a su esposo, aunque también no quería dejar pasar el momento para llevarse un recuerdo en su celular.

Nada más acercarnos a ellos la conversación fluyó como si nos conociéramos desde hace mucho. Él, más conversador que ella, explicó que vivían en el norte de Uruguay, a unos 400 kilómetros de Montevideo, la capital de su país, donde, además, es director de una Murga (grupo cultor de la música tradicional de esa nación de América del Sur).
¿Y cómo llegaron hasta acá a la Plaza?, preguntamos y acto seguido contestaron, que “fue muy fácil, sólo seguimos a mucha gente que caminaba en dirección hasta acá”.
“Lo visto hoy por nosotros, nunca antes lo habíamos vivido. Esto es único en el mundo ver a tantos hombres, mujeres, niños, viejos y jóvenes alegres celebrar el Primero de Mayo en la calle. De verdad estamos impresionados”, afirma Daniel y quita los espejuelos oscuros para mostrar sus ojos húmedos.
Confesó que “por los grandes medios dicen que están obligados a participar en actos acá en Cuba, pero eso no es posible cómo obligar a tanta y tanta gente”.

Daniel y Rossana alabaron la unidad y la lucidez de la marcha, rieron de las ocurrencias de algunos de los participantes en el desfile, en su intención de aportar más alegría a la actividad.
Como despedida quisieron tomarse una foto con este equipo de reporteros con su cámara fotográfica. Quizás algún día podamos verla. Por lo pronto sé que esos dos uruguayos conocieron de primera mano cómo se celebra en Holguín, Cuba, el Día del Proletariado Mundial.