Visita Holguín máxima representante del Derecho Internacional de la Cruz Roja

  • Hits: 4299
cruz roja cubanaLa filial de la Cruz Roja Cubana en Holguín recibió la visita de la Doctora María de los Ángeles Varona Hernández, responsable del Programa Nacional del Derecho Internacional Humanitario (DIH) de la Cruz Roja en la nación caribeña.
La miembro de la Sociedad de DIH en la Unión Nacional de Juristas de Cuba y experta internacional del tema por más de 20 años, se trasladó a la ciudad cubana de los parques con el objetivo de impartir una serie de conferencias y postgrados sobre la temática en la Universidad de Holguín y en la sede de la Cruz Roja nororiental provincia.
 
Varona Hernández señaló que el DIH es la rama del Derecho Internacional destinado a limitar y evitar el sufrimiento humano en tiempo de conflicto armado. Limita los métodos y el alcance de guerra por medio de normas universales, tratados y costumbres, que limitan los efectos del conflicto armado con el objetivo de proteger a personas civiles y personas que ya no estén participando en hostilidades.
 
Entre las infracciones contra el Derecho Internacional Humanitario se incluyen los ataques a los civiles y su maltrato, la destrucción de las propiedades, la violencia sexual y la restricción del acceso a la sanidad y a otros servicios básicos.
El Derecho Internacional Humanitario en concreto, como se codificó en las Convenciones de Ginebra de 1949, del cual Cuba es Estado parte, y en sus Protocolos Adicionales de 1977, contiene importantes provisiones para prevenir los desplazamientos y proteger a las personas que han sido forzadas a huir.
 
En numerosas oportunidades Cuba ha sido mediadora en conflictos de esta índole como las conversaciones de paz entre el gobierno y la guerrilla colombiana.
 
Con información Radio Angulo

Escribir un comentario