Médicos y Enfermeras de la Familia: 38 años dando salud
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2667
El policlínico Pedro Díaz Coello se destacó en 2021, con resultados integrales en la atención primaria de salud, sin fallecidos en menores de un año.
El Programa del Médico y la Enfermera de la Familia o el Plan de las 120 Familias, idea concebida por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, celebra 38 años este 4 de enero, fecha recordada hoy en Holguín, donde batas blancas velan por la salud del pueblo.
La efeméride, recordada durante actividad político-cultural en la ciudad cabecera, sirvió para además de recordar los orígenes de este Programa, reconocer a fundadores y destacados en el último año de enfrentamiento a la COVID-19.
Esta oriental provincia, tercera más extensa de Cuba, comenzó la medicina familiar por el área de salud Alcides Pino con cuatro consutorios, tres en Banes y uno en la Fábrica de Combinada Cañeras.
Precisamente una de sus fundadoras y aún activa desde su consultorio, la doctora Arelis de la Caridad Pérez Almaguer, recibió certificado de reconocimiento, por su entrega, fidelidad y resultados en la atención a los pacientes desde la comunidad.
En el acto, presidido por Osmany Viñals, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Holguín y otros dirigentes del movimiento obrero y de Salud en la provincia, también fue otorgado el Sello Al Mérito, Humanismo, Sensibilidad y Solidaridad a la doctora Arelis y a otros tres profesionales del sector con destacada participación las acciones de control de la pandemia.
La doctora Arelis Pérez, fundadora del Programa del Médico y la Enfermera, fue reconocida, de manera especial, por mantenerse en su consultorio del área de Salud Alcides Pino con resultados notables en su actuar médico. Fotos: Lourdes Pichs Rodríguez.
De igual manera en representación de la fuerza médica y de enfermería, que desde los 42 policlínicos y mil 115 consultorios médicos del territorio ofrecen cobertura asistencial a la población en la atención primaria, fueron estimulados 20 profesionales, por sus resultados en el Programa Materno Infantil, el cuidado al adulto mayor, a la lucha antivectorial y otras actividades de promoción y educación para la salud desde el barrio.
Oportuno constituyó el homenaje ofrecido al policlínico Pedro Díaz Coello, área de salud que junto a los municipio de Calixto García, Cueto y Sagua de Tánamo no registraron muertes en menores de un año ni materna en 2021, cuyos resultados contribuyeron a ubicar a la provincia en el quinto lugar a nivel nacional con tasa de mortalidad infantil de 6, 23 por cada mil nacidos vivos, por debajo de la media nacional.
En las palabras finales, el doctor Eduardo Mejías Ramírez, director de Salud en el municipio de Holguín, significó lo que ha representado para el pueblo estos 38 años la creación de este Programa, que desde su fundación tuvo como principales objetivos la prevención de factores de riesgo, la promoción de estilos de vida saludables y acercar los servicios médicos a la comunidad.
Señaló que en la cabecera provincial hay 327 consultorios todos cubiertos con médicos y de manera particular se refirió al plan de mejoramiento de los locales de consulta, que propició reanimar a 18 en 2021, en este mes se terminarán otros tres y continuarán con las acciones hasta llegar a la totalidad de los inmuebles.
La provincia, con más de un millón de habitantes, dispone de mil 115 consultorios, dispersos por llanos y montañas de su geografía.
Artículos relacionaos:
Nuevos carros para dos doctoras holguineras