Acciones favorecen a discapacitados en Holguín
- Por Eileen Molina Fernández
- Hits: 3994

Esos componentes se emplean como mecanismos de amarre y benefician fundamentalmente a asociados de Moa, Mayarí, Frank País, Sagua de Tánamo y Cueto, municipios del Plan Turquino holguinero.
Sorilín López, presidenta de la filial provincial de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM), subrayó que los dispositivos garantizan una mayor seguridad de los discapacitados y facilitan el tránsito por zonas de difícil acceso o con barreras arquitectónicas.
El programa, precisó la directiva, ofrece prioridad a pacientes con parálisis cerebral, cuadriplejia y paraplejia e incluye además la reparación de las sillas de rueda, en caso de ser posible.
Como parte de la estrategia para contribuir a la inclusión social de este sector de la población, constituido por más de dos mil personas, se entregan además de módulos de aseo, algodón y alcohol para curaciones a discapacitados con escaras, quienes reciben atención especializada en los centros asistenciales de salud del nororiental territorio.
En Cuba existen más de 74 mil personas con limitaciones en una o varias extremidades, agrupadas en la ACLIFIM, cuyo trabajo tiene como objetivo contribuir al desarrollo óptimo de los discapacitados y contribuir a eliminar las barreras arquitectónicas.
Esta asociación cuenta en Holguín con más de siete mil miembros agrupados en 14 secciones de base.