Holguín adelante en la informatización
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 2088

Es imposible imaginar la sociedad contemporánea sin la informatización que lo domina todo, hasta en el hogar donde somos auxiliados por televisores, lavadoras, ollas, microwave… que son computadoras para ver programas, lavar y secar la ropa, cocinar…
Del mismo modo transcurre en la sociedad donde la aplicación de la informática en procesos productivos y de servicios avanza a pasos agigantados y Holguín no es la excepción. Hasta hace poco más de tres años era impensable el acceso público a internet y hoy contamos con alrededor de 60 sitios wifi que lo permiten incluso en poblados rurales alejados de las ciudades, como ocurre en Naranjo Agrio y Calabaza de Sagua, en el mismo corazón del Plan Turquino Holguinero. Se implementa la conectividad desde los hogares y pronto se podrá también desde el móvil.
En este proceso no intervine solo el sector de las comunicaciones sino todos los organismos del territorio con el auxilio, principalmente, de la Empresa de Aplicaciones Informáticas (Desoft) y la Universidad Oscar Lucero. En la provincia, de acuerdo con la información de Pablo Ávila, director de la Oficina de Control del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones en el territorio, se trabaja en la consumación de más de 30 proyectos de informatización con prioridad en el gobierno electrónico.
El hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez, por ejemplo, ejecuta mejoras significativas en la red de datos interna. Como resultado de este proceso su estructura principal está conectada por fibra óptica a 1 GB por segundo, mientras la ampliación del cableado de red permite enlazar todos los servicios, incluyendo cuerpo de guardia y consulta externa. Posee alrededor de 200 puntos en red.
La institución tiene el 60 por ciento de sus áreas con cobertura wifi, utiliza el sistema de radiografías digitales, que ha propiciado el ahorro de 69 mil 122,30 cup al permitir el acceso a las imágenes mediante dispositivos móviles; la red externa está conectada por fibra óptica a 2 MB de ancho de banda y se instala el Canal de TV interno.
El Vladimir Ilich Lenin, por su parte, cuenta con 14 zonas wifi internas, lo cual garantiza también el empleo de la radiografía digital. Se trabaja en la implantación de la historia clínica digital en los departamentos de Registros Médicos, Laboratorio Clínico, Microbiología, Banco de Sangre, Medicina nuclear, Anatomía Patológica, Centro Oncológico, Laparoscopia ginecológica, Coloproctología, Centro Territorial de Reproducción Asistida, Imaginología, Cirugía General, Atención a la población, Centro de Información y Trabajo social, todos conectados a la red hospitalaria.
Otra entidad que labora en la mejora de las infraestructuras de infocomunicaciones es Educación. Durante el 2017 amplió el ancho de banda de 256 Kbps a 1 Mbps en 100 escuelas y conectó a otras 30. El sector cuenta con 900 cuentas PAP (internet en los móviles) permitiendo la conectividad desde sus hogares a maestros y profesores.
Actualmente se trabaja en la creación del Blog del Educador Holguinero, en el perfeccionamiento del equipamiento y la instalación de puntos Wifi en los Centros Provinciales.
Transporte también se proyecta hacia la aplicación de las bondades de las infocomunicaciones con la informatización de la terminal de ómnibus intermunicipal Las Baleares a partir de la instalación de sistemas de TV, software para la gestión de la información y acceso a los contenidos a través de enlaces inalámbricos, todo lo cual permitirá a la población conocer el cronograma de salidas de los ómnibus, entre otros datos, sin tener que presentarse en el ventanillo de Información.
Comercio labora en la implantación del portal web en la provincia para, entre otros servicios, facilitar la realización de reservaciones para restaurantes, bares y hoteles sin la presencia física del cliente en los establecimientos. También se incrementarán otras plataformas para viabilizar la adquisición de materiales de la construcción por los subsidiados.
El gobierno, rector de este programa en la provincia, actualiza su plataforma web a partir de la incorporación de nuevos servicios que permitirán un mayor intercambio con el pueblo.