Preludios de la LXIII Serie Nacional
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 3563

El abanderamiento del equipo de Holguín y la firma del código de ética de sus integrantes, este sábado, en el Monumento al Che, resaltan entre los preludios de la LXIII Serie Nacional de Béisbol, que el próximo 9 de marzo inicia su andar.
Los preparativos, aseguramientos y diversos detalles de la Serie fueron tratados por una comitiva de la Comisión Nacional de Béisbol con directivos de esta provincia, en el estadio Calixto García.
Juan Reynaldo Pérez, presidente de la Federación cubana y su comisión nacional de esta disciplina, acompañados de varios funcionarios, como José Cedeño, jefe de Deportes para todos en el Inder y Carlos Martín, director de la Serie Nacional, abordaron varios aspectos relacionados con la estructura, reglamento y calendario de la Serie, asuntos jurídicos, altas de peloteros, transporte, hospedaje, funcionamiento de la triada médica (médico, psicólogo y fisioterapeuta), entrenamientos, contratos, pagos a los peloteros y otros aspectos.
Se mantiene la estructura de 75 partidos, con los tres plays offs a un máximo de siete juegos. La etapa clasificatoria se extiende hasta el 20 junio y el último play off debe concluir poco antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París.
Continúan las subseries de cinco partidos seguidos, de martes a domingo, con descansos los viernes y traslados de los equipos los lunes. Serán home club sábados y domingos los equipos visitantes. Los juegos comenzarán a las 2:00 pm, y a las 6.30 pm cuando sea con luces.
Se aceptó el pedido de viajar con 27 peloteros, pero cada provincia asume los gastos de los dos beisbolistas añadidos.

Los juegos suspendidos se recuperarán en el trayecto de la competencia. El reglamento incluye que se regresa a un máximo de 120 lanzamientos por juego y los lanzadores no pueden participar en dos juegos en la misma jornada, ni actuar más dos días seguidos, mientras las sanciones a monticulistas comenzarán a cumplirse al término del descanso reglamentado.
Se permiten ocho altas en todo el calendario, sin incluir en esa cifra los jugadores que regresan de un contrato o de formar parte de un equipo Cuba.
Se orientó a la dirección del equipo realizar un control del rendimiento competitivo para análisis periódicos, que le permitan hacer adecuadamante los reajustes convenientes.
Como lo permite la nueva Ley de Comunicación Social, pueden las distintas entidades económicas legales patrocinar equipos y contratar publicidad de sus labores y productos en los estadios.
Debe actuarse para aumentar la cultura jurídica de directivos y atletas, que permitan conocer mejor sus derechos y deberes, porque pueden ser demandados y demandar.
El comisionado provincial Leonardo París y el mentor Lugdis Pineda se refirieron al trabajo de preparación y entrenamiento del equipo holguinero y aseguraron que se luchará por clasificar. Pineda explicó su plan de acción táctica colectiva y la disciplina nunca será negociable.

Antes de la reunión, Juan Reynaldo Pérez y sus acompañantes recorrieron el terreno del “Calixto García” y sus dependencias, orientaron realizar en brevedad las labores de acondicionamientos que necesitan las bases y el home.
Sobre la inserción activa y movilizativa de las peñas deportivas en la Serie Nacional trató Ventura Carballido, presidente nacional de esos agrupamientos entusiastas de activistas. Mencionó las ideas y planes para la nueva etapa de las peñas y solicitud que el apoyo a esos agrupamientos sea recíproco.
Los directivos nacionales abordaron otros aspectos de la pelota, como el proyecto de constituir federaciones de la disciplina en las provincias, que faciliten un trabajo más amplio y especializado en el béisbol. Igualmente, se refirieron al calendario de los demás certámenes de la pelota en el país.
Cuando estamos en la antesala del mayor espectáculo deportivo cubano, el estadio Calixto García se rejuvenece al recibir labores de pintura, reparaciones de los colchones y otras mejorías. Pronto se escuchará la voz de ¡a jugar béisbol!
Artículo relacionado:
Cachorros pretenden sorprender en venidera Serie Nacional de Béisbol