Cachorros pretenden sorprender en venidera Serie Nacional de Béisbol
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2871
Disposición, confianza y seguridad son realidades que predominan en el ambiente beisbolero entre los peloteros holguineros, que se preparan, en el para la LXIII Serie Nacional, cuya nómina fue oficializada el pasado vienres en el estadio Calixto García.
Legamos temprano al “Calixto” con la intención de adelantarnos al inicio del partido de confrontación entre las preselecciones de Holguín y Las Tunas. Los Cachorros, junto a sus entrenadores estaban ya en plena acción de ejercicios y prácticas.
El estrenado mentor Lugdis Pineda Romero sin descuidar las orientaciones a sus preparadores y peloteros, atento y solícito, respondió a varias interrogantes. “Llevamos seis semanas de alistamiento y cumplidas la mayor parte de las tareas planificadas. Ya estamos mostrando el acoplamiento deseado y los jugadores se destacan por su entusiasmo e interés”, acotó.
No le ha sido difícil a Lugdis lograr con rapidez la comunicación adecuada con su colectivo, pues ya había trabajado, en otras categorías, con gran parte de los peloteros ahora bajo su mando e integrantes del grupo técnico. El manager asegura que su equipo exhibirá más velocidad en el corrido entre bases, con el objetivo de hacer más carreras, lo cual aminorará las limitaciones ofensivas en otros aspectos. Estima que será un equipo defensivo, con mayor protagonismo de los jóvenes.
Lo que más preocupa a Pineda se localiza en el pitcheo: “Tengo tres abridores definidos: Wilson Paredes, Jesús Enrique Pérez y Uberleydis Estévez, quien muestra más control; también mejora José Sánchez (estabiliza su velocidad) indicado para hacer el principal cerrador.
Necesitamos la contribución de lo más jóvenes para sortear el medio juego, acomodadores y para los cierres, en esos renglones están las mayores preocupaciones”, arguyó.
Positivo el esperado regreso desde Dominicana del monticulista zurdo Norge Luis Cobas, quien debe ser incorporado al plantel. Lugdis tienes sus planes B para sustituir cualquier baja repentina en el cuerpo de lanzadores. Dijo que, respecto a los pítcheres, se ha enfatizado en el trabajo técnico personalizado, según los detalles por mejorar y reforzar.
Santiesteban será el inicialista, pero en esa posición reforzará la defensa en las postrimerías de los encuentros con Andriuw Valido, cuando el marcador lo aconseje. Prepara a Luis Raúl Domínguez en tercera, y cuando este jugador esté cumpliendo sus compromisos en el softbol, utilizará al joven Oliva, quien muestra notables avances.
Se refirió encomiásticamente a Cristian Onofre, regresado de República Dominicana, con seis pies de estatura y 206 libras de peso; entrena en los jardines, de tacto y fortaleza en el bateo y en los tiros a bases. Destacó entre los más jóvenes al zurdo jardinero y primera base Georvelis Poll, quien bateaba de 24-11 en el torneo juvenil; elogió también, entre otros, a Yordan Manduley junior, a su edad, 16 años, su estelar padre no defendía como él, pero si conectaba más.
De acuerdo con lo expresado por el manager, la alineación inicial podría estar conformada así: Edward Magaña (jardinero central), Ernesto Torres (jardinero izquierdo), Yordan Manduley (segunda base), Edilse Silva (designado), Luis Miguel Santiesteban (inicialista). Cristian Onofre (jardinero derecho), Nelson Batista (receptor), Adriel Hechavarria (torpedero), José Raúl Domínguez o Richard Oliva (antesalista).
La LXIII Serie comenzará el próximo 9 de marzo. Según calendario no oficializado, Holguín jugará ese día y en la jornada siguiente frente a Villa Clara en el “Calixto” y desde el martes siguiente recibirá a Ciego de Ávila.
“Con la contribución de los más experimentados, como Manduley y Silva, la acometividad de los jóvenes, disciplina y cohesión, nos proponemos mejorar el desempeño anterior, quedar entre los diez primeros y no renunciamos a clasificar”, manifestó el manager.
Hizo una interesante observación: “Varios de mis peloteros juegan distintas posiciones del infield y en los jardines”. Por cierto, al jugador de cuadro Valido, podría, en alguna situación, utilizarlos como lanzador.
Jugadores coincidieron con su mentor en lo realizado y lo que podría lograr este plantel. Onofre: “Cuando estaba en el último año escolar salí del país, hace cinco años. En mi retorno estoy muy motivado. Aquí hay una unión increíble. Vamos a sorprender”. Oliva: “Puede ser mi gran año. Listo para cumplir lo que asignen. He realizado muy buena preparación y mejorado mi bateo”- Manduley junior: “Me siento muy bien. Si hago el equipo, espero en algún momento jugar junto a mi padre”. Pineda confirmó que en sus planes está situar en el momento conveniente a jugar a los dos Manduley y alternarlos en segunda y campo corto.
Ese es una pretensión añorada de Yordan padre, quien esta semana se incorporó al entrenamiento, con la disposición de siempre, para ayudar a su equipo con su maestría y experiencia. Comenzó el primer juego de confrontación, de un doble frente a Las Tunas, que puso fin a este tiempo con los Cachorros (hasta ayer lunes los holguineros habían realizado 22 partidos de preparación, 12 internos y diez con otras provincias orientales, seis victorias y cuatro derrotas). Poco después nos retiramos, contagiados con sus entusiasmos y pareceres; esperanzados, pues los acontecimientos por suceder podrían ser mejores de lo esperado.
Artículo relacionado:
Oficializan equipo de Holguín para LXIII Serie Nacional
Comentarios