Debaten en Gibara sobre el empoderamiento femenino
- Por Milo García
- Hits: 454
Foto: Página oficial del festival.
En el marco de las actividades por la XIX edición del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, tuvo lugar un panel que debatió el empoderamiento femenino en la industria de cine, sus retos y logros en grandes producciones, con la presencia de tres mujeres que destacan tras las cámaras.
La maquillista de cine y moda Saraï Fiszel comentó sobre la importancia del maquillaje en el mundo del audiovisual, pues este, a pesar de relacionarse popularmente con la belleza y lo femenino, colabora en la creación de una historia y construcción de los personajes que hacen parte de ella.
Asimismo, Elena Núñez y Kate Fitzgerald, supervisora de vestuario y artista visual, respectivamente, abordaron, desde sus especialidades, el papel que juegan todos aquellos trabajadores que se encuentran tras las cámaras, oficios que, injustamente, se consideran menores dentro del cine.
Moderado por Rubén Ricardo, director de prensa del Festival de Nuevo Cine Latinoamericano y miembro del comité de selección del certamen, el espacio contó con un debate acerca de la presencia de la mujer: "El machismo sigue existiendo, pero es importante resaltar la presencia de mujeres en puestos de trabajo antiguamente ocupados por hombres en el mundo del audiovisual", expresó Elena.
Temas como el interés por la figuración, la guía a otras mujeres en el camino de la cinematografía, hasta la fascinación por la creación de personajes a partir de pequeños detalles, tuvieron protagonismo en el panel realizado.