Celebró el Teatro Eddy Suñol sus 85 años

  • Hits: 1935

La celebración por el 85 aniversario del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol tuvo lugar en la noche del 8 de junio con la actuación de un selecto elenco de artistas holguineros.

Durante la velada, la Dirección Provincial de Cultura entregó un reconocimiento especial al Teatro Eddy Suñol, como también lo hicieron el Gobierno y el Comité Provincial del Partido en la provincia, por sus más de ocho décadas en la espiritualidad holguinera y nacional.

El Premio Alberto Dávalos 2024 le fue otorgado a la bailarina y coreógrafa Vianki González Miranda. Mientras la distinción Teatro Eddy Suñol le fue entregada a Jorge Hidalgo Pimentel, artista de la plástica; Gilberto González Seik, escritor y promotor cultural; Julio Méndez, artista de la plástica y expresidente de la Uneac en Holguín; y Ricardo Ronda Chacón, director de la Unidad Provincial de Apoyo a la Actividad Cultural (Upaac).

Para homenajear a la Catedral del arte en Holguín, el espectáculo, dirigido por el maestro Orestes Saavedra, reunió a artistas y grupos como el Orfeón Holguín, el Teatro Lírico Rodrigo Prats, la Compañía Folklórica La Campana, el proyecto Poiesis, Feeling Voices, Bella Voce, Codanza, la Orquesta Sinfónica de Holguín, Palabras al Viento y otros.

Como una curiosa iniciativa los artistas implicados acompañaron a los espectadores hasta las butacas que les correspondieron, luego de terminada la exposición "Llegada del ángel roto", de Jorge Hidalgo Pimentel.

Con el objetivo de rememorar sucesos importantes dentro de la historia de la institución, fue presentada "Los días de Jesse James", primera película que se proyectó en el coliseo, dirigida por Joseph Kane. Además recordaron a grandes artistas que en sus tablas actuaron, en especial a María Luisa Clark, primera solista del Teatro Lírico Rodrigo Prats, quien se encontraba en la sala. También mencionaron los nombres de aquellas personas que estuvieron relacionadas con la construcción y el sostén del teatro.

Uno de los momentos cúspides fue la presentación de la Orquesta Sinfónica de Holguín junto a Frank Fernández, pianista y compositor mayaricero, a través de una pantalla ubicada en el escenario, cuya grabación estuvo a cargo de la productora Desde Cero.

La gala constituyó un espectáculo moderno donde fue posible apreciar la utilización de las nuevas tecnologías. La unión de diferentes manifestaciones y géneros artísticos posibilitó a los asistentes disfrutar de la diversidad cultural cubana.


Escribir un comentario