Banzai: "Yo no me disfrazo, hago Cosplay"
- Por Isabella Ávila Graña / Estudiante de Periodismo
- Hits: 4704

El fenómeno del cosplay con el pasar de los años ha ido posicionándose en el mundo gracias a la globalización; resulta de la contracción de costume play (interpretar disfrazado), es una actividad representativa, donde los participantes, también llamados cosplayers, usan accesorios y trajes que representan un personaje específico o una idea.
Este es un estilo de vida cada vez con más fuerza en nuestro país, donde han surgido proyectos como el holguinero "Banzai", surgido en el 2016 por iniciativa de varios cosplayers, quienes organizan eventos con fiestas de disfraces, expo-ventas y shows en un espacio que responde a los nuevos intereses de la juventud.
De la pantalla a la realidad
Kirelmis Hernandez, fundadora del proyecto Banzai, explicó al periódico ¡ahora! la importancia del intercambio sociocultural que ocurre en este tipo de eventos y significó que luego de conocer la aceptación de estas actividades en otras provincias decidieron fundar "Banzai" con el cual el movimiento Otaku gana reconocimiento mientras ofrece a sus seguidores un espacio que fusiona la cultura cubana y japonesa".
Aunque mayormente son niños, jóvenes y adolescentes su público es diverso, pues muchas veces los cosplayers van acompañados de sus padres u otros familiares que al insertarse en las celebraciones logran una mayor interacción con los gustos culturales de sus hijos.
"Son muchas las experiencias, en cierta ocasión se nos acercó una madre de unos 30 o 40 años que se sabía mejor los nombres de los personajes de Naruto que su propio hijo, o el padre que ganó un encuentro de conocimiento porque respondió todas las preguntas de cultura cubana, pero desconocía la cultura anime-manga".

Identidad, personalidad y un personaje de ficción
María de Lourdes Ajo, tiene 22 años, cursa el 3er año de la carrera de Lengua Inglesa en la Universidad de Holguín y comenzó a hacer cosplay en el 2016, vinculandose al proyecto a pocos meses de fundado.
"La primera vez que hice cosplay, estaba muy nerviosa porque no sabía cómo iba a reaccionar el público a mi traje y temía que se burlaran.
Para mi sorpresa fui bien acogida entre las personas del evento, muchos me pidieron fotos y me decían que el traje había quedado muy bien, hasta me llamaban por el nombre del personaje. De ahí en adelante solo pensaba en hacer más y más cosplays", comenta mientras maquilla su rostro para transformarse en "La princesa Zelda" su personaje favorito.
"El proceso de confección de un cosplay es difícil. Según el grado de complejidad del personaje es el tiempo invertido, a veces es solo una semana pero puede tardar meses. Lo primero es escoger un personaje, buscar fotos de referencia del traje y accesorios para seleccionar los más adecuados, a veces es necesario recrear complementos con papel maché o foami".
Cultura Otaku
Hacer cosplay no es solamente disfrazarse, es construir una obra de arte. Relaciona directamente manifestaciones como las artes plásticas o el teatro; debido a que generalmente después de ponerse el traje, el cosplayer realiza una escenificación sobre lo que está representando.
En este sentido, es inevitable mencionar a Julio Hidalgo, actual presidente del grupo Banzai y artista del cosplay con más de 70 trajes en su haber, quien considera que el cosplay no es otra cosa que la fusión de la costura, la pintura y el grabado, para él la clave del éxito está en ser consciente del reto que significa cada nueva creación.
"Banzai ha aumentado su impacto en la cultura holguinera, nos han reconocido y hemos dejado una marca en nuestro público. A nuestros eventos asisten cientos de personas, procedentes incluso de otras provincias a presentar sus cosplay y disfrutar del show", apuntó Jorge Aguilera, actual vicepresidente.
Para algunos, un arte; para otros, una afición divertida o una forma de vida. La cuestión es que el cosplay cuenta cada vez con más seguidores de todas partes del mundo, ya sea gracias a la extensión del anime o de los concursos. El grupo Banzai apoya desde Holguín esta singular propuesta que enriquece nuestra cultura.