¿Quién cuida nuestro patrimonio?

  • Published in Especiales
  • Hits: 12308
...

La Ciudad Cubana de los Parques ostenta un rico patrimonio cultural y arquitectónico, que durante siglos ha sido acreedor de gran renombre en todo el territorio nacional; actualmente el deterioro y descuido reinan en espacios que por sus características e importancia histórica, deben poseer gran nivel de conservación.

Un análisis profundo revela las indolencias y un preocupante deterioro en la infraestructura que resguarda y realza sitios como los parques: José Martí, Julio Grave de Peralta, Calixto García, Rubén Bravo y la Plaza de la Revolución; este último Monumento Nacional.

¿Nos quedaremos sin patrimonio?

Alberto González tiene 57 años, afirma que va al parque de Las Flores -Julio Grave de Peralta- desde pequeño, cuando sus padres lo llevaban a jugar. Recuerda todas las épocas que ha vivido allí, las diversas restauraciones y la imposición en las primeras décadas de este siglo de las rejas para custodiar las jardineras y la esfinge del prócer holguinero, según él, desaparecida por arte de magia.

...

| MONUMENTO A JULIO GRAVE DE PERALTA AFECTADO POR EL VANDALISMO

Víctor Aguilera Nonell, vicepresidente de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Holguín, asevera con mucha preocupación:

Al parque Julio Grave de Peralta le han robado la mitad de la puerta de acceso al monumento del mártir y disímiles rejas de más de un metro, que resguardan el espacio citadino. Igualmente en el “Calixto García” sustrajeron la mitad de la puerta de acceso a la estatua; allí también rompieron los pilotes que cuidan la jardinería frente a la entrada del Museo Provincial "La Periquera".

Al conocer y constatar la situación nos preguntamos: ¿Estarán asociadas estas conductas a problemas de valores humanos, de ética y profundas malformaciones en la personalidad? Es necesario reflexionar y hacer un llamado a quienes escriben día a día un sinnúmero de violaciones al patrimonio histórico público.

...

| INFANTES JUEGAN SOBRE LA ESTATUA DE MUJER QUE SIMBOLIZA LA CUBANÍA EN EL PARQUE CALIXTO GARCÍA

Un trabajador de Servicios Comunales ilustraba al periódico ¡ahora! hace unos días, que al no existir en estos momentos la reja perimetral sustraída a los monumentos, los niños se trepan y se sientan encima de las esculturas que resguardan a los héroes holguineros. Agregó que a pesar de la existencia de cámaras instaladas en lugares aledaños a los parques continúan los maltratos y no se capturan a los infractores.

"Esas son las medallas de latón que nos ganamos cada mañana al levantarnos, cuando apreciamos con tristeza que las estatuas fueron embadurnadas con algún líquido o le pusieron cualquier objeto encima", afirma José Velázquez, trabajador comunal.

El vandalismo es entendido como la hostilidad hacia las artes o las propiedades ajenas, un fenómeno antiguo pero más notable en esta época cuando no existen los medios para restaurar lo dañado con suficiente inmediatez.

...

Ada Karenia Guerra Almaguer, directora de Economía y Planificación del municipio cabecera acotó:

Por acuerdo del Consejo de la Administración Municipal, se ha trabajado en los parques de varios consejos populares financiándose en este año con el uno porciento de la contribución territorial: 570.8 millones de pesos (MP) en el parque Hermanos Aguilera y 519.0 MP para el parque infantil La Cuchilla, de Vista Alegre. Además fue destinado para el plan de reparación y mantenimiento del parque Julio Grave de Peralta, más de un millón de pesos.

La conservación del patrimonio requiere una inversión significativa de recursos económicos y humanos. Sin embargo, la falta de capital no justifica la situación actual. Una adecuada gestión de los recursos existentes, la planificación estratégica a largo plazo y mayor priorización del tema dentro de las políticas municipales podrían generar cambios importantes. Se necesita transparencia en el uso de los fondos destinados a la preservación del patrimonio y el control de su ejecución.

...

|A DIARIO MENORES DETERIORAN LOS BANCOS DEL PARQUE CALIXTO GARCÍA

Aguilera Nonell comentó:

Las personas montan patinetas sobre los bancos y las jardineras dando lugar a que se partan por no resistir el impacto. En el parque Rubén Bravo, conocido popularmente como parque infantil, y en las inmediaciones del preuniversitario Enrique José Varona se observa como se han robado casi todas las cercas del monumento a José Martí.

Víctor Aguilera, vicepresidente de la UNHIC, comenta sobre la importancia
de monumentos y sitios históricos de la ciudad de Holguín.

"También han roto las luminarias, varias tarjas de cemento perdieron su vitalidad por elementos inescrupulosos, quienes pensando que son de bronce intentan apropiarse de estas"; expresó finalmente el vicepresidente de la UNHIC.

En otros lugares de la ciudad se observa un descuido generalizado de la infraestructura relacionada con el patrimonio. Las fachadas de edificios históricos requieren atención, ejemplo de ello es el Museo de Historia Natural "Carlos de la Torre y Huerta" afectado por actos impúdicos.

...

|LEÓN QUE CUSTODIA EL MUSEO DE HISTORIA NATURAL

"Ese tipo de vandalismo, cometido por apátridas, debe ser castigado severamente. Es una muestra de la pérdida de valores ciudadanos de un sector de la población; los hechos que realizan deben ser tratados como un acto de traición a la Patria", según Belkis Sánchez, transeúnte.

Durante la realización de este reportaje, se constató la reposición de la reja de seguridad adyacente a la estatua del Mayor General Calixto García. Según el artista Pepe Vidal, restaurador, estas acciones se llevan a cabo por su grupo especializado a solicitud de servicios comunales. El creador expuso que hace menos de un mes se repusieron múltiples rejas y por la delincuencia se han ido sustrayendo.

...

|LA BRIGADA DEL ARTISTA PEPE VIDAL SON LOS HABITUALES RESTAURADORES DE LOS PARQUES

Para preservar la historia

En la Plaza de la Revolución, declarada Monumento Nacional el 11 de diciembre de 1991, si bien ciertas áreas mantienen un aceptable estado de conservación, otras presentan un deterioro evidente. Se aprecian grietas en el pavimento, falta de mantenimiento en la jardinería, y un general aspecto de abandono en algunos espacios.

Evelin Hernández Cobas, directora del Centro Provincial de Patrimonio Cultural y Natural, dijo:

Contamos en la Plaza de la Revolución, dentro del Bosque de los Héroes, con tres monumentos: A Jesús Menéndez, Las Pascuas Sangrientas y a Lucía Íñiguez. La Agricultura mantiene un guardabosque que se encarga de la protección de la flora y la fauna.

"Tenemos una agencia contratada para la seguridad y protección de la Plaza, Agesp, pero presenta dificultades para la custodia en horas de la noche, al solo poseer tres posiciones de custodios de las cinco establecidas.

...

|POSICIONES DE CUSTODIA DESPROTEGIDAS EN LA PLAZA DE LA REVOLUCIÓN

El pasado año se hizo una inversión para poner luminarias en monumentos, proceso terminado durante el mes de diciembre; después del 16 de enero del año en curso comenzaron a suceder un grupo de hechos delictivos.

La directora del Mausoleo Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García, Aimée Cabrera, informa la permanencia de jugadores de fútbol en el área de concentración de la Plaza, afectando el entorno y las luminarias, así como el pastoreo, bicicletas, motorinas, autos y carretones en áreas verdes de la institución.

Tenemos la preocupación latente por el estado de abandono que presentan los monumentos cercanos, incluida la desprotección en horario nocturno por no estar el área iluminada, como resultado de los hechos vandálicos ocurridos durante el año, generado por la insuficiente fuerza para cumplir con lo pactado por la agencia que nos presta el servicio.

...

|MICROVERTEDEROS EN ZONAS DE LA PLAZA DE LA REVOLUCIÓN

Además, persiste la inestabilidad de la limpieza por la Empresa de Comunales, responsable de vías y parqueo. En el Bosque de los Héroes se observa la tala indiscriminada de árboles, vertimientos de basura y escombros generando microvertederos.

Se puede visualizar la explotación minera en la apertura de una cantera de arcillas para la fabricación de ladrillos, con la severa afectación a la flora, la fauna y al medioambiente en general.

...

|CANTERA DE ARCILLA PARA LA FABRICACIÓN DE LADRILLOS

Esta situación contradice la importancia histórica y simbólica de la Plaza, un lugar que representa la identidad y la historia de Holguín. El descuido de este espacio público refleja una falta de priorización en la conservación del patrimonio y transmite una imagen de negligencia que desmerece el potencial turístico y cultural de la ciudad.

Aunque con la imposición de multas no se eliminan las múltiples indisciplinas sociales que existen diariamente, estas tienen un fin educativo y preventivo para la convivencia en sociedad. El tema abordado aquí requiere mayor enfrentamiento y preparación por parte de las autoridades de nuestro territorio para hacer cumplir lo establecido.

Enlaces relacionados::

Promueven defensa del patrimonio inmaterial en la ciudad de Holguín

MOSTRAR CRÉDITOS

PERIODISTAS
Liban Fernando Espinosa Hechavarría y John Alex Férnandez Leyva

INFOGRAFÍA
John Alex Férnandez Leyva

WEBMASTER
Marcos A. Batista Zaldívar

Add comment