Garantes de la protección en fronteras

  • Publicado en Holguín
  • Hits: 1725

 

Velar por la seguridad en las fronteras aéreas y marítimas es la misión principal de los más de 370 trabajadores que integran la Aduana General de la República en Holguín, quienes este cinco de febrero celebran el aniversario 59 de la instauración de este órgano socialista.

 

Conscientes del importante rol que desempeñan en el enfrentamiento y detección de infracciones mediante el empleo de modernas tecnologías radiológicas, los aduaneros de esta parte de la región oriental cubana acogen la conmemorativa fecha con resultados satisfactorios, lo que constituye motivo de reconocimientos.

 

En acto efectuado en la jornada de este sábado, trabajadores destacados por sus méritos laborales y morales recibieron los sellos Honor Aduanero y Honor y Ética, se reconocieron a quienes se han consagrado a la institución por más de 5,10, 15, 20, 25, 30 y 35 años y se entregó diplomas de reconocimiento a trabajadores, cuadros, y colectivos laborales.

 

Foto: Perfil de Facebook de Alexander Infante Rodríguez.

 

Cándido Pérez Turruella, Jefe de Aduana Holguín, significó que, a pesar de la notable reducción de las operaciones el pasado año debido al cierre de la frontera aérea, sus trabajadores permanecieron activos en diversas funciones de apoyo al enfrentamiento a la COVID-19 y control de la paquetería, fundamentalmente.

 

“En una primera etapa tuvimos que vincular a la mayor cantidad posible de trabajadores a las labores de paquetería, y solo dejamos un pequeño grupo para las operaciones en caso de que ocurrieran vuelos de emergencia, humanitarios o alguna operación que la dirección del país decidiera hacer por nuestra terminal aérea”.

 

Sobre este control, dijo, se ejecutaron jornadas titánicas, pues en tres meses lograron despachar más de 73 mil bultos, la misma cantidad que se procesa durante un semestre en tiempos normales. Holguín es la segunda provincia, después de La Habana, que más paquetería y bultos postales recibe.

 

Pérez Turruella resaltó los resultados en el enfrentamiento, pues en los pocos meses de operación tras la reapertura del aeropuerto Frank País, han detectado casos de contrabando, drogas y que atentan contra la seguridad. Ello tiene que ver también con la preparación del personal, pues previo al retorno a las labores habituales recibieron capacitación y recalificación de sus funciones.

Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario