¿Los ocho clasificados?
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2334
La larga batalla beisbolera de la LX Serie ha comenzado, con las gradas en silencio por causa de la COVID-19, pero con mucho ruido debido al accionar de los bates.
Si nos atenemos a nombres y lo ocurrido en tiempos recientes, el campeón Matanzas, el subcampeón Camagüey, el tres veces seguido en el podio Las Tunas y el fortalecido Granma muestran los mejores equilibrios de calidad en los sectores más importantes del juego, por lo cual integran el cuarteto favorito para estar entre los ochos clasificados, según mi opinión.
Industriales como uno de los elencos de más fortaleza y reservas ofensivas, pero pitcheo con muchas interrogantes y Pinar del Río, de calificado pitcheo y debilitado bateo, son dos planteles con opciones clasificatorias, si sus fuerzas logran suplir las debilidades.
Sancti Spíritus y Cienfuegos han crecido mucho integralmente en los últimos años y ningún análisis objetivo debe dejarlos fuera de los posibles clasificados.
Si así fuera, respecto a los ocho equipos nombrados, no habría espacios para otros, pero el béisbol es una de las disciplinas más complicadas, con riquezas en variantes y hechos, como se dice: los juegos se ganan o se pierden sobre el terreno, por eso no podemos, desde ahora, excluir de sus propósitos a Ciego de Ávila, Holguín, Villa Clara y Santiago de Cuba, los que, con sus fortalezas y lagunas, también tienen argumentos válidos para pretender llegar a los play off.
Veo a Guantánamo, Isla de la Juventud (¡cuidado si no sorprende una vez más!), Artemisa y Mayabeque como los de más limitadas posibilidades. Más los hechos sentenciarán.
Sin embargo, más allá de lo visto en las primeras escaramuzas, los criterios aún predominan sobre lo que muestran las nóminas, para predecir respecto a los posibles equipos clasificados. No importa que luego los acontecimientos hagan trizas uno u otro pronóstico, como tantas veces ha sucedido.
Si nos atenemos a nombres y lo ocurrido en tiempos recientes, el campeón Matanzas, el subcampeón Camagüey, el tres veces seguido en el podio Las Tunas y el fortalecido Granma muestran los mejores equilibrios de calidad en los sectores más importantes del juego, por lo cual integran el cuarteto favorito para estar entre los ochos clasificados, según mi opinión.
Industriales como uno de los elencos de más fortaleza y reservas ofensivas, pero pitcheo con muchas interrogantes y Pinar del Río, de calificado pitcheo y debilitado bateo, son dos planteles con opciones clasificatorias, si sus fuerzas logran suplir las debilidades.
Sancti Spíritus y Cienfuegos han crecido mucho integralmente en los últimos años y ningún análisis objetivo debe dejarlos fuera de los posibles clasificados.
Si así fuera, respecto a los ocho equipos nombrados, no habría espacios para otros, pero el béisbol es una de las disciplinas más complicadas, con riquezas en variantes y hechos, como se dice: los juegos se ganan o se pierden sobre el terreno, por eso no podemos, desde ahora, excluir de sus propósitos a Ciego de Ávila, Holguín, Villa Clara y Santiago de Cuba, los que, con sus fortalezas y lagunas, también tienen argumentos válidos para pretender llegar a los play off.
Veo a Guantánamo, Isla de la Juventud (¡cuidado si no sorprende una vez más!), Artemisa y Mayabeque como los de más limitadas posibilidades. Más los hechos sentenciarán.