Ser una buena persona

  • Hits: 2915
 
En estos tiempos de pandemia vale mucho ser una buena persona. Entre las primeras características para ello es ser capaz de ponerse en el lugar del otro. Intentar pensar cómo los demás y anticipar, cómo nuestras acciones, pueden ayudar o dañar a los demás.
 
Un rasgo importante constituye la paciencia, la cual nos permite soportar posibles contratiempos o dificultades en determinados momentos. Resulta muy prudente saber que cada acción lleva su tiempo, para poder ser capaces de entender mejor las situaciones y conducir, con imperturbabilidad, las relaciones personales.

Ayuda mucho a ser una buena persona el optimismo, honradez, respetuosidad y altruismo, para junto a otros valores, quienes te conozcan, sepan distinguirte como una extraordinaria persona en quien, los demás, puedan confiar.
La vida, ya tiene los suficientes momentos duros, como para que no disfrutemos de los momentos divertidos. El sentido del humor es importante, puesto que puede proporcionar el toque de esa alegría necesaria, para encarar las más complejas situaciones.

El optimismo procura ver el lado positivo de cada acontecimiento y lograr la prioridad antes que a los aspectos negativos. Por eso constituye, en su justa mesura, una cualidad deseable en cualquier persona, al igual que la gratitud no debe faltar, como otras de una de las acciones básicas para distinguir las mejores relaciones entre los correligionarios.
 
No se trata, exclusivamente, de generosidad material o monetaria, sino en la capacidad de compartir, mucho mejor nuestro tiempo y aportes que seamos capaces de brindar.
 
Todas las personas, solo por el hecho de serlo, merecen nuestro respeto. Cada una puede tomar sus decisiones, con sus: creencias, filosofías, ideologías o costumbres concretas que deben ser respetadas y no ser juzgadas por los denominados “jueces perfectos” de lo demás.

Para que la honradez lo distinga no debe mentir jamás, ni engañar a nadie, en lo más mínimo, e incluso por muy necesitado que esté. En una existencia rectilínea debe regirse por valores morales tanto a la hora de actuar como a la hora de pensar.

Es fundamental la sinceridad en cualquier acontecimiento, incluso cuando pueda auto perjudicarte y ser muy humilde, sin falsas creencias, ni aceptar la llamada especulación con cualquier medio que poseas.

Para crecer, cada vez más como una buena persona, podemos cultivar, constantemente: la prudencia, sabiduría, templanza ante las dificultades de la vida, sentido de justicia y fortaleza espiritual, además, de ayudar, siempre, a tu familia y a la comunidad, saber devolver los favores, ser valiente, respetar a los superiores, dividir los bienes de forma justa y venerar lo ajeno.
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario