Importancia de mantener la calma
- Por Hilda Pupo Salazar
- Hits: 152
Es muy importante hallar paz interior y así conservar la calma, aun en los más complejos conflictos o disímiles situaciones, en un ambiente factible, que la satisfacción prime y autocuidarte lo más posible.
Si mantienes ese escenario puedes encarar a tu favor las situaciones difíciles, al orientar la mente y alcanzar un estado de calma mediante la gestión de los pensamientos, reducir la zozobra, el sosiego y generar sensación de confianza para tomar decisiones.
Claro que no se nace con la calma, pero puedes aprender a conservarla con terapia como la meditación, que se consigue enseñar para ayudar a conservar la salud mental.
Al hacerlo favorece enfocar la mente y alcanzar un estado de calma mediante la gestión de los pensamientos, que genera una sensación de bienestar.
Es aconsejable controlar el estrés, que según los estudiosos: “es el estado de activación fisiológica y psicológica en el que percibimos que nuestros recursos no son suficientes para afrontar las exigencias del entorno…”
Por eso es fundamental no dejarlo enseñorear, ser realista y abordar la situación de manera consciente que establece la importante diferencia de cómo proceder antes los problemas desde el optimismo, emociones positivas o lo contrario.
Al ser totalmente consciente con tus disposiciones, facilita elegir pensamientos positivos para mantener una actitud auténtica ante las situaciones difíciles, con el fin de obtener los mejores beneficios, desde una emoción adecuada para las mejores decisiones y afrontarlas con satisfacciones.
El entrenamiento mental y una actitud tranquila ayudan a resguardar la calma, desde tu propio ritmo, a poseer esa sensación de no dejarte alterar, por dura que sea la realidad sin desviarte de ese propósito adherido conscientemente.
Al lograr ser juicioso desde los beneficios de mantener la calma, evita salir de tus cabales con las mejores automotivaciones.
Cuando conservas la calma, en el clímax, logras la positividad de la resiliencia por tu autoestima y amor propio positivos.
Así lo afirma Albert Einstein, científico alemán: “Estar en calma es el mayor logro del ser… No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo… La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y los países, porque la crisis trae progresos… La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia… Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía… Relájate, relájate y profundiza en el momento presente. No dejes que la gente te arrastre hacia su tormenta… Ningún estado es tan amargo que una mente tranquila no pueda encontrar en él consuelo”.