Entonces, papi; entonces, mami...

  • Hits: 1738

Si no te dice nada que "en el lenguaje misterioso de tus ojos, hay un tema que destaca sensibilidad, y en las sensuales líneas de tu cuerpo hermoso, la curvas que se admiran despiertan ilusión".

Si no te gusta quién la prefiere "compartida, antes que vaciar mi vida, no es perfecta, mas se acerca a lo que yo simplemente soñé".

Si te funde que "todavía quedan restos de humedad, sus olores llenan ya mi soledad; en la cama, su silueta se dibuja cual promesa..."

Si te resbala "la luz que en tus ojos arde, si los abres amanece, cuando los cierras parece, que va muriendo la tarde”.

Si no te importa que "en el tronco de un árbol, una niña grabó su nombre henchida de placer y el árbol, conmovido allá en su seno, a la niña, una flor dejó caer".

Si no admites que "aunque tú me has echado en el abandono, aunque ya han muerto todas mis ilusiones, en vez de maldecirte con justo encono, en mis sueños te colmo de bendiciones".

Si te la suda que "eres mi bien, lo que me tiene extasiada, por qué negar que estoy de ti enamorada".

Si no crees que "como mi cólera es infinita en sus excesos, ¿sabes tú lo que haré en esos momentos de indignación?, arrancarte el corazón para comérmelo a besos".

Si ni muerto regalarías "dos gardenias para ti, en ellas quiero decir te quiero, te adoro, mi vida. Pero si un atardecer las gardenias de mi amor se mueren, es porque han adivinado que tu amor me ha traicionado porque existe otro querer".

Si te parece chea "tu voz que es susurro de palmas, ternura de brisa. Tu voz que es trinar de sinsontes en la enramada. Tu voz cristalina corriente cual una cascada”.

Si no entiendes que "amar es un laberinto que nunca había conocido, desde que yo di contigo quiero romper ese mito”.

Si no va contigo "que me bajes una estrella azul y solo te pido que mi espacio llenes con tu luz".

Si te revienta "despertarte con un beso en la verde mañana que te espera. Déjame celebrar la primavera en el hermoso largo de tu cuerpo".

Si no entiendes que "cuando se quiere de veras, como te quiero yo a ti, es imposible mi cielo, tan separados vivir”.

Si detestas “mi fe, que inauguraste con tu beso frente al mar. El agua clara con la arena entre tus pies, me dieron fuerza para inmenso navegar”.

Si te aburre “navegar la senda que me lleva hasta tu cuerpo, y hazme sentir con el contacto suave de tu piel, que nuestro amor supo vencer al tiempo”.

Si no sientes que “cuando la tierra se ha cansado, cuando la soledad nos cuesta, cuando ya nadie se sorprende, alguien me espera”.

Si no te interesa que “hallé una flor un día en el camino, que apareció marchita y deshojada, ya casi pálida, ahogada en un suspiro, me la llevé a mi jardín para cuidarla”.

Si nunca te ha visitado “la damisela soledad, con pamela, impertinentes y botón de amapola en el oleaje de sus vuelos”.

Si tampoco has tenido la certeza de que “si me faltaras, no voy a morirme; si he de morir quiero que sea contigo; mi soledad se siente acompañada, por eso a veces sé qué necesito”.

Si no has sufrido “la inmensa pena de tu extravío”.

Y mucho menos has sentido que tu “voz puede volar, puede atravesar cualquier herida, cualquier tiempo, cualquier soledad”.

Entonces, papi; entonces, mami: para ti se inventó el reguetón.


Escribir un comentario