Tus escenarios debes resolverlos tú
- Por Hilda Pupo Salazar
- Hits: 2352
Es factible entender tus escenarios, tener un plan de vida, según las metas y objetivos para poder aplicar las prioridades, sin dejar nada a la espontaneidad y saber que todo requiere de mucho sacrificio.
Desde las primeras edades y luego en los diferentes niveles de enseñanza, en el proceso educativo cubano, se debe insistir en cómo entender contextos acorde a cada una de esas etapas de existencia para familiarizarse en preparar tomas de decisiones, según las posibilidades y metas de cada quien.
Así hay más instrucción y cultura para cuando tengas que decir el futuro y necesites conocer qué es más significativo en cada momento y cómo conjugarlo con tus realidades, deseos, metas y hasta dónde eres capaz de llegar para promover y suscitar el autoanálisis, el rigor para el autocontrol y disciplina que precisas para materializar tus anhelos.
Ya no puedes fantasear, sino prever conscientemente lo ansiado, cómo actuar para autoevaluar tus condiciones con el fin de establecer prioridades, fines de acuerdo con tus valores, metas concretas, para definir las perspectivas de cada momento que te permitan llegar a la cima de tus aspiraciones de vida.
Para ello es útil registrar ideas, detalles sobre posibles desenlaces acerca de los entornos futuros, favorables o no, pero siempre con optimismo para lo mejor que pueda suceder.
Si prevés bien tus prioridades consigues conocer un poco más de cómo actuar y reflexionar con claridad sobre cada acción que necesitas para ordenar los propósitos y hacerlo viables según las alternativas de los proyectos que ya tienes o los que surjan de acuerdo con el futuro deseado, ese que prefieres o estar apto para posibles cambios, sin fluctuaciones.
El proceso de elaboración de los escenarios debe ser muy objetivo, con dominio de los contenidos según las variables identificadas en el análisis, con el fin de generar múltiples situaciones expectantes, algunas de ellas inesperadas.
Al considerar las oportunidades no pueden ser solo por los beneficios que imagines o desees, por eso hay que repasar detenidamente sobre cómo estás logrando acoplarse con tu régimen de vida, para evitar sea ineficiente y no te traiga lo apetecido.
Recuerda siempre que tus fines son la forma que percibes alcanzar, lo cual requiere identificar, lo mejor posible, tus acciones las que requieren permanecer muy alineadas a tus posibilidades para obtener las metas planificadas.
Si interiorizas la importancia de tener tu plan de vida te prepararás mejor para cualquier escenario, desde los más simples hasta los más complejos, con metas para diferentes períodos, tanto corto, mediano y largo plazo, con el optimismo de conocer el camino.
Los invito a recapacitar con Les Brown, un líder de banda y compositor estadounidense: “Apunta al infinito. Aunque falles, aterrizarás entre las estrellas", C.S. Lewis, apologista cristiano anglicano, medievalista, y escritor británico: "Nunca eres demasiado viejo para establecer otra meta o soñar un nuevo sueño". Henry Ford, un empresario y emprendedor estadounidense: "Los obstáculos son esas cosas horribles que ves cuando apartas la vista de tu meta".
Miguel Ángel, escultor, pintor y poeta italiano: "El gran peligro para la mayoría de nosotros no está en establecer metas demasiado altas y quedarse corto, sino en establecer metas demasiado bajas y alcanzarlas". Bruce Lee, un artista marcial, actor, cineasta, filósofo y escritor estadounidense-hongkonés: "Una meta no siempre está destinada a ser alcanzada; a veces sirve simplemente como algo a lo que apuntar". — Bill Copeland, escritor e historiador estadounidense: "El problema de no tener una meta es que puedes pasar tu vida corriendo de un lado a otro del campo y nunca anotar".