Difíciles exámenes para el equipo de Holguín
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 1557
El líder Ciego de Ávila y el potente Granma han sido exámenes muy exigentes, que el equipo de Holguín no ha podido resolver, debido a sus limitaciones en el bateo y el pitcheo, en esta LXIII Serie Nacional de Béisbol. Llevan seis reveses en línea, al perder los tres partidos finales ante Ciego de Ávila en el “Calixto García” y los tres efectuados contra Granma en el “Mártires de Barbados”.
Parecían accesibles los avileños, pero no y hasta ahora es lo mejor de la Serie. Se impusieron 4-1 en la subserie para mantener su tradicional dominio frente a Holguín, con nueve éxitos en los últimos diez juegos entre ambos. Las dos últimas derrotas de Holguín versus Ciego de Ávila tuvieron marcadores de 5-2 y 7-6, con improductividad de los bateadores de más posibilidades con corredores en posición anotadora y deficiencias de los lanzadores relevistas. En el partido dominical también hubo un error costoso, un batazo que debió ser para doble play, que determinó.
Seguidamente los bateadores granmenses vapulearon en el primer y tercer juegos al pitcheo nororiental, con nocaos iguales de 12-2, y mejor 8-4 en la segunda jornada. Los breves buenos desempeños de los lanzadores holguineros no han podido ser sostenidos por los abridores y relevistas, mientras ha continuado la carencia de batazos oportunos y en general poca ofensiva. En el partido del pasado miércoles, el abridor Wilson Paredes dio tres escones a los granmenses, pero en el cuarto inning fue dejado en exceso en el montículo, para cargar con seis carreras.
El novato José Manuel Rivas, el jueves, le infligió tres ceros a los Alazanes; tuvo dificultades en el cuarto episodio, entonces Ramiro Rodríguez relevó bien en ese momento, para mantener ventaja holguinera de 2-0, sin embargo, Granma impuso su ley con racimo de tres y nueve anotaciones en el sexto y séptimo capítulos, respectivamente.
Actualmente la mejor tanda de bateadores del torneo la tiene Granma, con varios jugadores de nivel y experiencias en ligas profesionales.
Con Holguín hay que tener paciencia, como coincidió un colega, pues se trata de una nómina mayormente muy joven, que necesita “mucha carretera”, siempre y cuando se puedan mantener en el colectivo a los beisbolistas de más condiciones. Holguín ha enfrentado seguidamente a sus dos más difíciles rivales (Ciego de Ávila y Granma) por mucho tiempo.
Comentamos al inicio de la Serie que el plantel de esta provincia se ubica entre los seleccionados más modestos y no es lógico ni justo pedirle lo que ahora no puede dar. En la pelota suceden a veces hechos inesperados, más los Cachorros necesitan tiempo de juego con disciplina, como ha dicho su manager Lugdis Pineda, quien, por cierto, ya ha tenido que realizar varios cambios en el orden al bate.
Es positivo que los Cachorros se propongan metas y mantengan el deseo y la combatividad en el terreno, así llegarán una que otra victoria frente a equipos más armados y mejores cosechas ante contrincantes similares en potencia. Este sábado y domingo Holguín (3-7, decimotercero, junto con Santiago de Cuba) concluye la subserie contra Granma. A continuación seguirá viaje para rivalizar con Guantánamo, desde el próximo martes.