Éxito

  • Hits: 2082

Tal vez sea el sustantivo éxito el más acariciado por las nuevas generaciones y añoranza para padres y abuelos, pues algunos lo veían más lejos y otros lo conocieron.

Es un concepto de triunfo, desde el inicio de la humanidad, pero solo se logra con trabajo, abnegación, sacrificio, emprendimiento, capacidad de decidir, liderazgo, confianza en sí mismo, libertad para hacer, con mucho amor y sin miedo a negativas consecuencias.

En inglés se trata del resultado, lo que hay al final de una acción, proyecto con connotación positiva, de lo contrario es fracaso. El sustantivo, como tal, proviene del latín exĭtus, que significa salida.

La noción de éxito, no obstante, es subjetiva, una sensación íntima y relativa. Lo que para una persona puede serlo, para otra es apenas un consuelo ante el fracaso.

De ahí que para muchos significa obtener, libremente, lo anhelado en los proyectos trazados, desde una conducta consistente, actitud atenta y comedida, sin rechazar la ayuda. Mientras, si es en colectivo, debes dar el mejor desempeño posible, contribuir al trabajo en equipo, a la colaboración y excelente ambiente, para un mejor marco de seguridad.

Su logro requiere saber obtener las metas, desde la mejor definición, sin temor de ser consecuentes con lo deseado y, una vez lo logres, saber mantenerlo sin importar el sacrificio; de lo contrario, quedará siempre en las aspiraciones.

Por eso es muy importante no tenerle miedo al éxito y saber conducir el aprendizaje de los hijos para que sean responsables y darle un buen margen de independencia, desde la educación, tanto en el hogar, escuela, como en la sociedad.

Muy significativo para los progenitores constituye supervisar el uso de la televisión, juegos electrónicos e Internet, despertar el constante interés por la constructiva lectura, mostrarles una absoluta confianza siempre y saber actuar en casos de equivocaciones o errores.

Los padres son los primeros maestros y quienes ejercen mayor influencia en las vidas de sus vástagos, y pueden cultivar mucha autoridad para lograr perseverancia en lo que acometen para, de manera consciente o inconsciente, no obstaculicen o arruinen la posibilidad del éxito.

Hay que colaborar con ellos desde siempre y orientarlos con mucho amor, paciencia, amabilidad y la ternura más pura para gestionar bien las emociones, para que tengan una vida más feliz.

Aristóteles, filósofo griego considerado junto a Platón el padre de la filosofía occidental, cuando le preguntaron qué es el éxito sentenció: "Alcanzar la felicidad en un contexto de integridad y armonía vital”.

Mientras, Sócrates, otro clásico griego estimado como uno de los más grandes, cuando le preguntan: "¿Qué es lo que más querías cuando estabas allí?”, dijo: "Este es el secreto del éxito. Cuando quieras el éxito tanto como quisieras respirar, lo conseguirás. No hay otro secreto”.

Artículo relacionado:

Ser uno mismo

Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario