Llegó el amor
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 2719
Disfrutamos del día más romántico del año en Cuba y los motivos encienden las iniciativas de una jornada especial que multiplica sentimientos de amor por doquier, con jardines móviles en la ciudad, transportando flores y dedicatorias para los enamorados.
Muchos ajustamos nuestras cuentas de formas insospechadas, porque el mes del amor es más corto, pero arribamos a una fecha que requiere de regalos especiales, envueltos en una sobredosis de pasión y adornados con cintas de eternidad.
Diversas son las iniciativas para comenzar una relación, contraer nupcias o celebrar aniversarios, amén de la fecha del onomástico; el 14 de febrero siempre genera alegrías, aniquila la timidez y aumenta temperaturas en la intimidad.
El cocinero abre sus puertas para que el amor entre por la cocina, el mécanico remienda errores para afianzar su relación sentimental, los músicos dedican sus canciones con el objetivo de perpetuar historias, mientras yo escribo los sentimientos en modo de declaración.
Amar requiere de sacrificios y riesgos, y bien lo conocía el sacerdote Valentín, allá por el siglo III, cuando prefirió oficializar matrimonios clandestinamente a los jóvenes enamorados, mientras los seleccionaban por órdenes del emperador Claudio II, para fungir como fieles soldados, pues los consideraba más leales al no tener vínculos sentimentales ni ataduras de pareja.
Los nuevos amores, en tiempos de COVID-19, suelen nacer disfrazados debido a los atuendos que nos impone la situación epidemiológica, pero ello no impide irradiar los sentimientos hacia su pareja o amistad, mientras los consagrados resguardan los momentos de placeres, los cuales hoy pudieran ser motivos de celebración, en un día tan especial para miles de personas en el mundo.
No todos los países celebran el día del amor y la amistad el 14 de febrero, justamente cuando asesinaron al sacerdote Valentín en el año 270, por legalizar amores, no obstante, deviene una fecha importante para gran parte de las naciones americanas.
Con los años, el conmovedor acontecimiento fue globalizándose y modificando las iniciativas para generalizar el amor hacia las amistades y otros seres queridos, para convertirlo así en un día de amor y confraternización.