Holguín frente a la COVID-19

  • Publicado en Fotorreportaje
  • Hits: 10244
 
 
En Holguín se adoptan las medidas como el distanciamiento social para fortalecer la vigilancia epidemiológica y el control oportuno para combatir la COVID-19.
 
 
En establecimientos donde se reúne cierta cantidad de personas es indispensable propiciar el uso del hipoclorito de sodio, el jabón para el lavado de las manos así como el distanciamiento de las mesas en restaurantes y otros espacios.
 
 
 
Las buenas prácticas de higiene son esenciales para combatir este virus.
  
 
Nuevas formas de expresar el saludo se han puesto de moda en estos días de Coronavirus.
 
 
 
 Los transportistas holguineros quienes se han mantenido activos para trasladar al pueblo toman las medidas de protección.
 
 
 
El uso del nasobuco se ha extendido pero son más eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
 

 Toda medida que contribuya a contener la propagación de este virus es una batalla ganada.
 
 
Author: Carlos Rafael
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Fotógrafo, especializado en temas culturales.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Carlos Alberto Piña 28-03-2020 18:28
Por favor. Porque en momentos como estos llevamos 13 dias sin agua en el reparto Piedra Blanca. Si es rotura. Ya devia de estar resuelta. El agua es myu necesaria para mantener la higiene. Saludos al colectivo de trabajo por el esfuerzo que realizan. Gracias.
Responder
# Mairela 29-03-2020 01:04
Hola me parece que es una indisciplina en la luz de Yara en el parque Calixto García de mpio holguineros pxfav tomen medidas que pasa la policía no hacen nada a ellos les pagan un buen salario para cumplir con estas medidas aplicar estás medidas que les pasa a la policía están dormidos no se dan cuenta que hay un virus una pandemia espero que actúen ya sin inventar justificación saludos gracias
Responder
# Guest 03-04-2020 12:25
Saludos
Responder
# Orlando 20-04-2020 10:24
Realmente nuestro pueblo ha aprendido mucho sobre las medidas higiénico sanitarias para prevenir la COVID-19. Pero antes de argumentar más sobre mi opinión muy particular sobre algunas de estas me gustaría decir que soy militante del PCC y revolucionario ante todo, lo que me da el suficiente crédito como para decir que tenemos que atacar más lo mal hecho, no podemos mostrar al mundo y a nuestra nación solo el lado bueno de nuestras medidas contra la COVID -19. Eso de todo está bien y todo marcha sobre ruedas y saldremos adelanten, está bien, pero resulta más de lo mismo de cada día. Tenemos que llevar la verdad al lector y darles a conocer y a ver qué quedan medidas que tomar, jefes que poner contra las cuerdas, irresponsables en las calles qué hay que llamar a contar, y sobretodo algunas deberían hasta explicar el porqué de las cosas. Un ejemplo muy peculiar, yo soy obrero que cobro mis honorarios por tarjeta magnética y paradójicamente vivo en el municipio de Cacocum, donde no existen cajeros automáticos, pero tampoco hay transporte para ir a Holguín a cobrar, pero en el banco de mi municipio en estos momentos hay una cola y una aglomeración de personal en los alrededores que va en contra de todo lo que se está haciendo en contra de la COVID -19. Se que mi escrito es un poco largo y espero tenga tiempo para poder leerlo, y hasta mejor si me pudiera orientar a quien más podría hacerlo llegar. No son pocos los trabajadores que cobramos por tarjeta magnética en este municipio, el cual es netamente agrícola, en ninguna bodega hay lector de tarjeta, en ningún mercado hay lector de tarjeta, en ninguna farmacia hay lector de tarjeta, en ninguna casilla hay lector de tarjeta. Y yo me pregunto, quien inventó el sistema de pago por tarjeta para los guajiros? En estos tiempos de COVID 19 salen a relucir muchos matices y créame jugamos con la vida de las personas. Saludos cordiales
Responder