Chequea Valdés Mesa producción alimentaria en Holguín

  • Por Jorge Fernández Pérez
  • Visto: 901

El miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, realizó un recorrido por sitios de interés económico de la provincia de Holguín vinculados a la producción de alimentos, con el propósito de evaluar estrategias y acciones acometidas en pos de lograr mejores resultados.

La Empresa Agroindustrial del municipio de Mayarí, que cuenta con 35 mil hectáreas, marcó el inicio del periplo por tierras holguineras, del cual participó Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, así como otras autoridades y representantes de entidades.

En ese espacio, se conocieron particularidades vinculadas, por ejemplo, al plan de autoabastecimiento municipal, que está sustentado para el año 2025 en 30 libras percápitas por habitantes; sin embargo, existen ocho consejos populares a los que aún es necesario llegarles.


Según se expuso, en materia de producción arrocera se han sembrado hasta la fecha cerca de 100 hectáreas de arroz, pero aún pueden multiplicar la cifra si se ofrece acondicionamiento a las máquinas existentes, a pesar de limitaciones con la calidad del suelo y otros factores.

Valdés Mesa destacó las potencialidades de esa área, al contar con el agua necesaria para sacar adelante las producciones de una empresa que cuenta con más de 3 mil usufructuarios y 14 colectivos agropecuarios, que se concentran, fundamentalmente, en el área de cultivos varios.

“La contratación hay que ordenarla, por lo que es importante llegarle a cada tenedor de tierras. Una de las maneras para resolver la inflación que tenemos es llenar los mercados de viandas”, señaló el vicepresidente cubano, al tiempo que se refirió al valor de reinventarse y enfocar una parte de las producciones para la exportación.

Por su parte, Queipo Ruiz abordó la importancia de establecer de forma consciente el destino de cada producción, para contribuir al abastecimiento de los puntos de ventas y propiciar que llegue a un número mayor de la población, lo que también conducirá al desarrollo industrial de la entidad.

Como parte de la visita a tierras mayariceras, el miembro del Buró Político llegó a un área de producción de arroz en la zona de Manacal, en el consejo popular Guaro, donde intercambió con el productor Félix Sayas Castillo sobre su rutina de trabajo y la manera de multiplicar esfuerzos, con el objetivo de alcanzar mejores niveles productivos.

Hasta el central azucarero Fernando de Dios, del municipio Báguanos, se trasladó el vicepresidente, con el fin de chequear el avance de la zafra y los indicadores de esa industria, que se detuvo en horas de la mañana de este miércoles debido a una falla técnica.

En cuanto al desarrollo de la producción azucarera en el territorio, recomendó aprovechar al máximo el tiempo restante del periodo establecido y trabajar en consecuencia con el plan propuesto, para sobreponerse a factores que han incidido en su transcurso, como la falta de eficiencia industrial y las problemáticas con el combustible y el fluido eléctrico.

 

Acreditan delegados directos de Holguín a la Asamblea Nacional de la OPJM

  • Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
  • Visto: 960

Los cinco pioneros holguineros seleccionados para representar al territorio nororiental, en la Asamblea Nacional de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) fueron acreditados en un acto solemne desarrollado en la Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García.

Holguín: Efectuarán Taller sobre Enfermedades Reumáticas

  • Por Lourdes Pichs Rodríguez
  • Visto: 944

El III Taller Territorial de Enfermedades Reumáticas en la Infancia y Adolescencia, organizado por el Capítulo Provincial de Reumatología, sesionará el 21 de marzo en la ciudad de Holguín, con la premisa de que “Conocimiento que transforma vidas".

Realizan conversatorio en torno a la inteligencia artificial

  • Por Milo García
  • Visto: 670

Como parte de las actividades por la Jornada de la Prensa Cubana fue desarrollado un conversatorio en relación con la inteligencia artificial, un espacio que, moderado por Natalia Díaz Riverón, directora general de la Radio Provincial, dejó claro el constante carácter de aprendiz, que todos poseen, en materia de tecnología.

Holguín: Reciben jóvenes la réplica del machete de Antonio Maceo

  • Por Reynaldo Zaldívar
  • Visto: 1486

Custodiada desde la entrada sur de la ciudad por estudiantes de la Escuela de Iniciación Deportiva Pedro Díaz Coello (EIDE) y miembros del Movimiento Juvenil Martiano (MJM), la insignia llegó al monumento a Antonio Maceo, donde el brazo imperativo de la estatua dio sombra a estudiantes, miembros de los movimientos juveniles y vecinos del lugar. Estos fueron acompañados por las máximas autoridades de la provincia, entre las que se encontraba Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín.