Restablecen actividades en el transporte holguinero

  • Hits: 2553
Foto: Radio Angulo
 
El Consejo de Defensa Provincial y la dirección de Transporte al mismo nivel en Holguín, acordaron restablecer algunas medidas que fueron orientadas luego del rebrote de la COVID-19 en la provincia y varios territorios del país.
 
La transportación pública volverá a prestar servicios con el ciento por ciento de los pasajeros que viajan de pie, siempre velando por el cumplimiento de las medidas higiénico- sanitarias al acceder al ómnibus o medios automotores destinados a este fin.

Los inspectores que gestionan los pasajes en paradas y puntos de embarques, retomarán sus actividades en estos sitios, donde además chequearán el correcto funcionamiento de los filtros sanitarios y el uso adecuado del nasobuco, según informó Aimé Arias, comunicadora institucional de la Empresa Provincial de Transporte en Holguín.

Desde este jueves los choferes de vehículos estatales están en la obligación de contribuir en la transportación pública de pasajeros y acatar las órdenes de los inspectores responsabilizados de facilitar los viajes.

Estas medidas se retoman para fortalecer la transportación pública de pasajeros y a su vez garantizar las actividades sociales y económicas del territorio, sin bajar la guardia ante el nuevo coronavirus.

Para el mes de octubre la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ómnibus Holguín tiene garantizado el combustible para desarrollar de 10 a 12 viajes por rutas diarios, de acuerdo con la información brindada por Orlando Pérez Taureaux, director de la entidad, quien además aseveró que a finales de este mes estará transitando por las calles holguineras el tercer ómnibus articulado.

Circularán por la capital de la provincia 62 ómnibus diarios de esta UEB, planificados en las 21 rutas y los 23 carros que trabajan a través del sistema de trompo, esquema que consta con trayectos principales reforzados con más de una guagua por la alta densidad poblacional.

La UEB Ómnibus Intermunicipal se adaptó a las recientes medidas adoptadas y a partir de este dos de octubre aumentó la cantidad de salidas en las rutas sub-urbanas y los municipios afectados anteriormente por el déficit de combustible.
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario