Graduará Escuela Pedagógica de Holguín más de 200 maestros
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 3810
La escuela pedagógica José Martí, ubicada en la capital provincial del nororiental territorio de Holguín, egresará 234 nuevos docentes en su sexta graduación, correspondiente al curso escolar 2019-2020.
Xiomara Muñoz, directora del centro, apuntó que de esa cifra 98 corresponden a la especialidad de Primaria, mientras que 19 son de Educación Especial, 64 maestros de Inglés para el nivel educativo primaria y el resto de la Primera Infancia.
Destaca la directora que en estos momentos los estudiantes del año terminal se mantienen en sus municipios, donde se preparan para presentar su ejercicio de culminación de estudios, cuya discusión debe iniciarse la próxima semana, proceso que ya está organizado en los propios centros donde ejercen su práctica en estos momentos.
“Tenemos profesores que asesoran el trabajo de los estudiantes mediante diferentes vías (Internet, teléfono y presencial), pues algunos vienen hasta el centro para esclarecer dudas, de manera que esta atención los pueda poner en posición de éxito para que defiendan sus ejercicios sin problemas”, indica.
Como está establecido, la escuela tiene planificada la discusión de los trabajos en la primera quincena del mes de octubre y seguidamente se realizará un simbólico acto de graduación y la entrega de títulos, para que los egresados se incorporen a la vida laboral en el mes de noviembre, fecha en la que está previsto el inicio del próximo curso escolar 2020-2021.
Con una matrícula actual de mil 422 estudiantes, la escuela pedagógica del municipio de Holguín, adopta una serie de medidas para dar continuidad al presente periodo lectivo y reducir el riesgo de la aparición de rebrotes de la COVID-19 entre el colectivo.
Al respecto, la directora explicó los ajustes curriculares realizados en la institución escolar, donde solo permanecen los estudiantes de primer y segundo años de todas las especialidades, pues tercer año también se encuentra en su etapa de prácticas en centros educacionales receptores.
“Los alumnos de tercer año trabajan con sus tutores en actividades de sistematización en las educaciones y se alistan para discutir su tarea integradora allí mismo, hacia donde se trasladarán los tribunales de la escuela. Esta desagregación de la matrícula favorece el distanciamiento físico sin que se afecte la esencia de los planes y programas de cada año académico, por lo que no resta a la calidad de los procesos formativos”, acota.
Bajo estrictas medidas higiénico-sanitarias esta escuela mantiene la vitalidad de sus procesos con el fin de culminar un exitoso curso escolar y cumplir con su compromiso, la formación de los docentes que requiere la provincia holguinera.
Comentarios