Prevé Universidad de Holguín concluir con éxito el curso escolar
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2619
La Universidad de Holguín destaca entre las de avanzada del país en el proceso de culminación de estudios correspondiente al curso 2019-2020, pues ha logrado titular hasta la fecha mil 472 nuevos profesionales.
El Dr.C Roberto Pérez Almaguer, vicerrector de la casa de altos estudios, destacó en reciente conferencia de prensa, que la mayoría de los diplomantes defendieron sus trabajos en los meses de junio y julio, a pesar de las complejidades causadas por la Covid19. Quedan pendientes 21 estudiantes, cuyas defensas se realizarán en el transcurso de los meses de septiembre y octubre.
Pérez Almaguer abordó la singularidad de este proceso, en el cual confluyó la graduación de profesionales de dos planes de estudio y la trascendental cifra de 358 egresados del curso por encuentro de los centros y filiales universitarias municipales.
En estos momentos, dijo, la UHo enfoca sus esfuerzos en la atención priorizada a los educandos de primero a penúltimo años de cada carrera, lo que ratifica, aun en condiciones diferentes, su misión de continuar formando los profesionales competentes que requiere el territorio.
“Tenemos incorporados a las aulas y residencias 2 mil 614 estudiantes, cumpliendo con todas las medidas higiénico-sanitarias que están establecidos por el Ministerio de Salud Pública”, significó.
El directivo subrayó la asistencia del personal de Salud en el recibimiento de los estudiantes y la concepción de medidas que permiten mantener distanciamiento físico en las diferentes áreas de interacción, tanto docente, residencia como comedor.
En este sentido apuntó a la disponibilidad de aulas especializadas y otros locales que se suman a los espacios habituales destinados a la docencia.
De manera particular enfatizó en el reajuste curricular realizado en cada una de las carreras y años para cumplir con lo establecido en el plan de estudio y concluir satisfactoriamente el curso con todos los objetivos vencidos.
“Muchas de nuestras carreras tenían concebido en el segundo semestre las prácticas laborales, por lo que para no afectar esta disciplinarealizamos ajustes también de acuerdo con los organismos y las empresas de modo que se puedan combinar las horas dedicadas a la practica con el componente curricular”, explicó el vicerrector.
En el caso del Curso por Encuentro se crean las condiciones para que pueda desarrollarse la culminación del curso con calidad en cada una de las Facultades, Centros y Filiales Universitarias Municipales, acotó.
La UHo cuenta con 13 semanas para culminar el curso escolar, de las cuales nueve están dedicadas al componente curricular y el resto a la práctica laboral y evaluaciones. De modo que el 27 de noviembre debe concluir la etapa lectiva.