Chequea Presidente de Consejo de Defensa en Holguín preparación de instituciones educativas
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2712
Ernesto Santiesteban Velázquez, presidente del Consejo de Defensa en la nororiental provincia de Holguín recorrió varias instituciones educativas, donde chequeó las condiciones higiénico- sanitarias, asunto de prioridad en el reinicio del curso 2019-2020.
Acompañado por Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora del territorio, Santiesteban Velázquez intercambió con directivos y profesores y recalcó la importancia de no bajar la guardia en ningún momento, por lo que instó a velar por el cumplimiento estricto de las medidas orientadas por Salud Pública, máxima garantía para concluir exitosamente el curso y dar paso al venidero periodo lectivo.
En su periplo constató el alistamiento de la Escuela de Iniciación de Deportes, EIDE, Pedro Díaz Coello y la Escuela Vocacional de Arte Raúl Gómez García, instituciones, que fungieron como centro de aislamiento y de evacuación, respectivamente, en la etapa crucial de enfrentamiento a la pandemia y el paso de la tormenta tropical Laura por la provincia.
La escuela de profesores de Educación Física (EPEF), la sede Manuel Fajardo de la Universidad de Holguín y las instituciones educativas pertenecientes a Cultura, como la Academia profesional de Artes Plásticas El Alba, El conservatorio de música José María Ochoa y la filial Holguín del Instituto Superior de Arte, fueron otros de los centros visitados por la comitiva.
En cada una de las instituciones las autoridades de la provincia se preocuparon por la garantía de recursos para desarrollar el proceso docente, sobre todo, la disponibilidad de la base material de estudio y de vida, alimentación y el mobiliario escolar.
En un contexto de estrecha vigilancia epidemiológica debido a la compleja situación impuesta por la COVID-19, se reanudan las clases este 1ro de septiembre en las más de mil 287 escuelas de la provincia, donde es preciso guardar el prudente distanciamiento social, usar obligatoriamente el nasobuco y mantener desinfectadas las superficies, reto que podrá vencerse con la actuación prudente de docentes, trabajadores, educandos y padres.