Retornan a sus hogares holguineros evacuados ante Tormenta
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 1859
En la tarde de este lunes, luego de establecida la Fase Recuperativa para las provincias orientales, retornaban paulatinamente a sus lugares de origen las cerca de 83 mil personas, que fueron evacuadas en Holguín para proteger su vida ante el paso de la Tormenta Tropical Laura.
Damaris Batista Mayo, de la zona de Limoncito es una de las 15 mil personas que se acogieron en centros de evacuación del territorio, quien afirmó estar muy agradecida por la atención recibida, la alimentación, la constante preocupación del personal y en especial el servicio de los médicos, que estuvieron en la vigilancia de la salud y la higiene, sobre todo en los difíciles momentos actuales con la amenaza de la pandemia de COVID-19.
En confortables ómnibus dispuestos por el Consejo de Defensa Municipal de Holguín se efectuó el traslado de la población de forma segura pues este territorio garantizó la acogida de personas de “Urbano Noris”, Cacocum y otros municipios e incluso viajeros de provincias vecinas, que no pudieron continuar su trayecto debido a la tormenta, según pudimos constatar en recorrido por centros destinados a la evacuación.
Como muestra de solidaridad resalta la acogida de 65 mil personas en casa de familiares y amigos, 160 habitantes de zonas en riesgo de Cauto Cristo, provincia de Granma, también se reubicaron en Holguín y otros fueron protegidos en instituciones y centros próximos a sus lugares de residencia.
Ernesto Santisteban Velázquez, presidente del Consejo de Defensa Provincial, en diálogo con los evacuados en el Centro Educativo Integral José Martí, acotó: “El impacto principal de la tormenta en nuestra provincia es haber tenido que mover a tantas personas, para las cuales hay que destinar recursos materiales y humanos para la atención, apoyo y organización. El funcionamiento eficiente de este sistema es gracias al espíritu humanista fomentado por la Revolución”, El dirigente aseveró, además, que ahora se trata de pasar a la normalidad todos los sectores de la economía, y durante esta semana el esfuerzo principal debe estar encaminado a asegurar que el 100 por ciento de las instituciones educacionales de la provincia reinicien el curso escolar el 1ro de septiembre, para lo cual deben estar creadas todas las condiciones.