Instalación pioneril de Urbano Noris habilitada como Centro de evacuación

  • Hits: 1831
 
El Centro de pioneros exploradores Alfredo Díaz Peña, del municipio de Urbano Noris, recibió en la tarde de este domingo a 182 evacuados residentes en zonas vulnerables por la cercanía al Rio Cauto, el más caudaloso de la geografía cubana.
 
Ante la amenaza de la llegada de la tormenta tropical Laura, el Consejo de Defensa de este territorio decidió habilitar dicha instalación pioneril con el fin de proteger las vidas de estas personas, procedentes de las comunidades de Cauto Travesía, Cauto Pedregalón, El Escorial y Paraná.

Geobel Suárez, máximo responsable de la instalación, informó que previamente fue evaluada por la dirección de Higiene y Epidemiología para declararla lista para recibir a los evacuados, quienes a su llegada se les aplicó el baño podálico y la desinfección de manos con hipoclorito, así como se les explicó la necesidad de mantener el uso obligatorio del nasobuco, para evitar posibles contagios de Covid-19.

El directivo explicó además que cuentan con las condiciones para permanecer informados y hay garantía de recursos para su alimentación e higiene. La unidad de gastronomía Villa Sol es la encargada de abastecer los alimentos para ofertar desayuno, almuerzo, comida y merienda. Asimismo hay disponibilidad de leche para los pequeños.

“Conformamos varios equipos de trabajo con trabajadores de nuestro centro y de la Gastronomía, encargados de la elaboración de los alimentos. También permanece en la instalación un doctor, una enfermera, un especialista en Higiene y epidemiología, miembros de la Policía y funcionarios políticos”, comentó.

Otros cuatro centros educacionales del territorio acogen a mil 438 evacuados de las comunidades de Sabanilla, La Camilo, Veinte Rosas, Dos Bocas y Cauto 5, también vecinas del Río Cauto.
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario