Entregan Premios Academia de Ciencias en Holguín

  • Hits: 2837
El doctor Luis Velázquez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, entregó el Premio Nacional al Resultado de la Investigación Científica a la Dra. Yaquelin Medrano Montero, en la delegación Provincial de CITMA, en Holguín.
 
Cinco Premios Academia de Ciencias de Cuba (ACC) se entregaron en Holguín, esta mañana, a investigadores de la Universidad de Holguín y del Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias, de manos del Dr.Cs. Luis Velázquez, presidente de dicha institución en nuestro país.
 
“Alteraciones de la microestructura del sueño en la ataxia espinocerebelosa tipo 2: de la fisiopatología a los biomarcadores de la enfermedad”; “Contribuciones al perfeccionamiento del sistema de transporte terrestre en Cuba”; “Operadores integrales y problemas de frontera para ecuaciones de Dirac de orden superior”; “Auditoría ambiental en la dirección empresarial”; y “Educación Superior, gobierno y desarrollo local: avances prácticos y contribuciones académicas”; resultaron los títulos laureados.

Estas indagaciones se validan con la socialización a través de artículos científicos en revistas de alto impacto, eventos nacionales e internacionales, tesis de maestría y doctorado, etcétera.

“Una de las funciones que tiene la ACC, además de la asesora y consultiva y de contribuir al desarrollo científico, es estimular las investigaciones de excelencia, por eso y por la situación epidemiológica que impidió hacerlo en la capital, estamos aquí.

El doctor Luis Velázquez , presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, junto a un grupo de científicos holguineros, que recibieron el Premio Nacional al Resultado de la Investigación Científica. Fotos: Heidi Calderón
 
Holguín es una de las provincias que a lo largo de la historia ha recibido más premios, lo cual es una fortaleza”, expresó Luis Velázquez.

El titular abordó el buen funcionamiento de la filial de la ACC en el nororiental territorio, la calidad de las investigaciones e incitó a poner la ciencia al servicio de los problemas actuales. Explicó también que psiquiatras holguineros se capacitarán en la capital para aplicar posteriormente estudios sobre el impacto de la COVID-19 en la población.

Escribir un comentario

Comentarios  

# FRedy Rafael Rosales Paneque 18-07-2020 10:08
No identifican a los premiados y sus trabajos, pero se que son destacados investigadores que ponen en alto el nombre de la provincia y la visibilidad de la Universidad Holguinera, mis felicitaciones para todos ellos, y el agradecimiento por sus enseñanzas.
Responder