Holguín: Universidad se alista para la recuperación post COVID-19

  • Hits: 2216
Analizan estrategia a implementar en la Universidad de Holguín en la etapa de recuperación post COVID-19.
 
La estrategia a implementar en la Universidad de Holguín en la etapa de recuperación post COVID-19 fue analizada ante la presencia de Marta Mesa Valenciano, viceministra primera de la Educación Superior en Cuba, de recorrido por las provincias orientales.
 
Acompañada por Reynaldo Velázquez Zaldívar, director de pregrado, la vicetitular del ramo constató la preparación de la institución académica holguinera, para reiniciar sus actividades una vez fijada la fecha y refirió el responsable desempeño durante la etapa de enfrentamiento a la pandemia, así como la complejidad de los tiempos que se avecinan, por lo que enfatizó en el ahorro de los recursos.

Amparada en las orientaciones y resoluciones emitidas por el MES, la estrategia presentada por la Dra.C Isabel Cristina Torres Torres, rectora de la UHo, contempla las acciones en cada una de las etapas y fases previstas para dar continuidad al curso 2019-2020 e iniciar el 2021.

 
Entre las relacionadas figuran la atención a los estudiantes del año terminal, con prioridad para los de la zona del Plan Turquino, y la organización y control de los ejercicios de culminación de estudios en los diferentes escenarios de formación. En el curso 2019-2020 la UHo proyecta la graduación de mil 467 nuevos profesionales, de los cuales 746 son del curso diurno y de ellos 22 son extranjeros procedentes de Angola y Mozambique.

Al respecto, la rectora informó que los Centros Universitarios Municipales ya proceden con la discusión de los trabajos de diploma de las carreras de Licenciatura en Educación Prescolar y Primaria y mantienen las adecuadas medidas higiénico-sanitarias y el distanciamiento. Igualmente dijo que, de acuerdo con su trayectoria académica y científica, 534 estudiantes de las diferentes modalidades reúnen los requisitos para ser eximidos del ejercicio final, por lo que esta será una manera de premiar su talento.

 
En una segunda etapa (cuando todo vuelva a la normalidad) se prevé la recuperación de los estudiantes pendientes, por alguna excepcionalidad, del año terminal, y se trabajará con el resto de los años a partir de ajustes y flexibilizaciones en las evaluaciones y programas. Está concebida, además, la realización de los exámenes de ingreso a la Educación Superior, proceso que cuenta con todo el aseguramiento para su ejecución con total transparencia.

De manera general, apuntó la rectora, se tiene modelado el escenario para afrontar un periodo prolongado de crisis debido a la pandemia, por lo que se trabaja en las adecuaciones curriculares para el curso 2020-2021.

Fotos: Luis Ernesto Ruiz Martinez.
 
En este escenario, Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín, reconoció el papel de la Universidad en el trabajo como centro de aislamiento y lo que ha representado su disposición para la protección de la salud del pueblo holguinero. Asimismo elogió el desempeño de los jóvenes universitarios en la producción de alimentos y empleo de sus conocimientos para contribuir a la toma de decisiones en el territorio.

Significó los retos tanto en el plano económico y político, la necesidad de involucrar más a la Universidad en las tareas de impacto y la consiguiente participación de todos en la búsqueda de soluciones para afrontar la recuperación.

En tanto, Julio Cesar Estupiñán Rodríguez, Gobernador de la provincia recordó que en el territorio no se ha paralizado el trabajo de conjunto con la Universidad y puso como ejemplo las labores de desarrollo local y el parque científico tecnológico.
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario