Evalúa Pardo Guerra en Holguín planes de reducción de riesgos
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 2755
El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, evaluó hoy en Holguín, con integrantes del Consejo de Defensa Provincial, la actualización de los planes de reducción de riesgos de desastres en el territorio, justo en el inicio de la temporada ciclónica en el país.
Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora presentó los detalles sobre las evaluaciones realizadas por los especialistas y las principales acciones desarrolladas, entre ellas, la habilitación de puntos de alerta temprana en toda la provincia, donde están definidos ya los centros que brindarán servicios a la población e identificados los centros de evacuación se realiza la poda de árboles, así como otras importantes tareas.
El también miembro del Comité Central del Partido conoció acerca de la situación hidrológica de la provincia y la recuperación de las viviendas afectadas por eventos climatológicos anteriores y por las tormentas locales severas de los últimos días.
Entre las misiones fundamentales a fortalecer durante esta etapa, están la de identificar y valorar a tiempo los peligros que pudieran ocasionar desastres, establecer la instrumentación, control y coordinación de los planes en todas las estructuras, así como reducir las vulnerabilidades y adoptar las medidas pertinentes para la recuperación, destacó Pardo Guerra.
El General de División recordó que en esta etapa de la COVID-19 hay que prever también la necesidad del distanciamiento en los planes de evacuación, pues la presente temporada ciclónica (del 1ero de junio al 30 de noviembre) será muy activa, según vaticinan los especialistas de meteorología en Cuba y pudieran coincidir varias situaciones complejas al mismo tiempo.
Los principales objetivos de todas las acciones son la protección de la población, preservar y garantizar la asistencia médica ante cualquier situación y salvaguardar los recursos, según define el documento "Una Sola Salud", que contiene indicaciones específicas del Ministerio de Salud Pública y el Estado Mayor de la Defensa Civil, para la actual situación, enfatizó Ismael López Cabrera, Jefe de la Sección de Peligro Sanitario del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
Se valoró, además, el trabajo de la provincia para la prevención y respuesta ante la COVID-19, donde se enfatizó en el cumplimiento eficiente de las acciones establecidas para el control y la vigilancia epidemiológica en nuestro territorio, lo cual ha permitido tener ya 30 días sin casos confirmados.
Fue analizado, también, el tema de la situación higiénico-epidemiológica, en especial de lucha contra el Aedes aegypti."Este asunto no es solo de Salud Pública implica a todos los sectores, y es vital la disciplina, la constancia en la labor preventiva y la participación ciudadana, de todas las familias holguineras, para evitar la alta focalidad", significó Pardo Guerra, en las conclusiones del encuentro.