La Universidad de Holguín aliada de la salud

  • Hits: 2227
 
En medio de la complicada situación epidemiológica, que vive el país por la COVID-19, las instituciones de Educación Superior mantienen un rol fundamental, aunque distinto de sus habituales funciones. La Universidad de Holguín transforma albergues en centros de aislamiento y pone a disposición de Salud Pública sus instalaciones. Ya en una primera etapa la sede Celia Sánchez fungió como centro de aislamiento para viajeros, que regresaron al país en los días próximos al cierre de fronteras.
 
Aunque ya estas personas regresaron a sus hogares o fueron dirigidos a centros de salud, en los casos que lo precisaron, es importante reconocer a quienes se entregaron en esta gestión pese al riesgo nada desdeñable. Al respecto comenta Roberto Cleger Aroche, director general encargado de aseguramiento, transporte y logística de la casa de altos estudios:

“Desde el pasado 23 de marzo se ejecutaron acciones de mantenimiento en la residencia de postgrado y la estudiantil en aras de lograr un buen funcionamiento de las mismas. El consejo de dirección realizó una convocatoria a trabajadores docentes y personal de apoyo como son los cocineros, auxiliares de limpieza, para contribuir a labor, que vienen desarrollando los trabajadores de la salud, que prestaron servicio en nuestro centro.
 
 
Es destacable el papel desempeñado por los profesores de la Universidad, que han realizado trabajos de limpieza e higienización y han fungido también como pantristas.

Si bien todo ello ha sido importante hay que reconocer el papel desarrollado por Sepro en la custodia del centro; de la dirección provincial de transporte, que ha funcionado como un reloj; y quisiera exaltar el rol de la dirección del centro encabezado por el compañero representante del gobierno, Faustino Fonseca, quien ha sabido liderar a un grupo heterogéneo formado por representantes de diversos organismos e instituciones del territorio.

Fotos: tomadas de los perfiles de Facebook de profesores universitarios
 
Creo que esa conducción y unidad fue lo que permitió que este centro cumpliera con el objetivo para el que se creó. Finalizada esta etapa estamos dispuestos a continuar con lo que hemos realizado allí, tanto el personal de nuestra Universidad, como el resto de las instituciones involucradas en esta tarea.”
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario