Proteger a nuestro pueblo, es la principal tarea hoy

  • Hits: 4452
La doctora Katia María Ochoa Aguilera, directora provincial de Salud Pública en Holguín informó algunas de las nuevas acciones emprendidas en el territorio ante la Covid-19. Foto: Alexis del Toro
 
Hoy el sistema de Salud junto a organismos y entidades, bajo la Dirección del Partido y el Gobierno de la provincia trabajan por aumentar más las medidas de protección del pueblo, como línea esencial de nuestro país desde el Triunfo de la Revolución.
 
Desde mucho antes de detectarse en Cuba el primer caso positivo de la COVID-19, la nación se preparaba para prevenir, enfrentar y contener la propagación de este nuevo coronavirus y disminuir los efectos negativos de una epidemia en la salud de la población y su impacto en la esfera económica-social de la provincia.

En la etapa actual en que se encuentra el país y, específicamente, este territorio de más de un millón de habitantes, se adoptan más medidas encaminadas a fortalecer la vigilancia epidemiológica y el control de foco oportuno, que contribuya a la no diseminación del virus y a limitar el establecimiento de la transmisión, como ha establecido las más alta Dirección del país.

Este viernes, en horas de la tarde, hizo un alto en sus múltiples obligaciones a cumplir como directora provincial de Salud Pública, la doctora Katia María Ochoa Aguilera, para actualizar situación del territorio y explicar algunas de las nuevas acciones emprendidas en el territorio, donde hasta ese momento había confirmación de un solo caso positivo al nuevo coronavirus, un canadiense que se mantiene hospitalizado y que fuera detectado a través del trabajo orgánico establecido en los hoteles de Turismo.

“Este junto a otro extranjero (un italiano), que fuera trasladado desde la provincia de Las Tunas hasta Holguín, son los dos únicos enfermos hospitalizados en los centros de aislamiento. Ambos se mantienen bajo tratamiento médico y seguimiento estricto por parte de expertos, que previamente fueran preparados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)”.

Informó que hasta este viernes había 53 pacientes ingresados entre positivos (dos) y sospechosos en los dos centros de aislamiento, de ellos 29 en el Hospital Miliar y 24 en la Clínica Internacional El Cocal y se abrió una nueva unidad de aislamiento para los contactos asintomáticos, en el motel Los Tamarindos, para su vigilancia clínico-epidemiológica.

La doctora explicó que ante este escenario nuevo se acrecienta el control con personal médico en frontera, hoteles y en todo el sistema de salud, desde la Atención Primaria, donde es fundamental la labor de pesquisa activa y consecuente y la participación de la comunidad, los grupos comunitarios y líderes de opinión, en contribuir a que exista transparencia y objetividad en señalar a algún paciente sospechoso o con determinada afección respiratoria, para que acuda al médico.

Como medida esencial está dirigida a los viajeros residentes en Cuba que regresen al país del exterior, la obligación de permanecer 14 días posteriores a la llegada bajo vigilancia, lo cual será de estricto chequeo y cumplimiento.

De igual manera se reforzará la atención a grupos más vulnerables, como niños, personas con enfermedades de base o crónicas y a los adultos mayores. “En este caso se recomienda a los familiares extremar las medidas de protección de estas personas. Y se limitará la entrada a Hogares de Ancianos, Casas de Niños sin amparo Filial, Hospitales para Pacientes Psiquiátricos y el Centro Psicopedagógico, para evitar cualquier complicación”.

Katia María Ochoa señaló que se incrementará la pesquisa activa en las comunidades por parte de los médicos y enfermeras de la familia, a los que se unirán estudiantes de las carreras de Medicina y Estomatología de tercer, cuarto y quinto años, los que participarán en la tarea debidamente protegidos y siempre observando las medidas de higiene.

Señaló de extrema importancia el cumplimiento en centros laborales, estudiantiles e instituciones de no permitir el acceso de personas con infecciones respiratorias, que deben asistir al médico para que sea valorada su situación, al tiempo que deben abstenerse de salir a la calle y estar en aglomeraciones de público.

Las terminales de ómnibus, trenes y aeropuertos y otros lugares donde acudan muchas personas se protegerán con profesionales de la Salud, para evaluar las medidas higiénicas implementadas, que van desde crear facilidades para el lavado de las manos y el uso del hipoclorito de sodio hasta desconcentrar los servicios.

Sobre las actividades de promoción de salud, significó que se mantendrán las audiencias y barrios debates para contribuir a capacitar a trabajadores y a la población en general.

La Directora de Salud Pública especificó que en esta etapa preepidémica estamos llamados a trabajar más unidos y coherentes, con organización y disciplina, a observar las medidas establecidas en cada lugar, comenzando por la familia. “Al pueblo, para el cual trabajamos y nos debemos no puede albergar dudas, de que los profesionales de este sector trabajaremos incansablemente para seguir protegiéndolos”.
 
Artículos relacionados
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Ventura Carballido Pupo 22-03-2020 10:06
MUCHAS VECES HE DERRAMADO LAGRIMAS Cuando en plena sociedad capitalismo limpiando zapatos con mi hermano , llegábamos a la casa, sin habernos ganado un centavo, que significaba dormir sin llevar nada al estomago ; cuando perdí seres queridos como mi adorado hijo Julio Cesar, y mis dos nobles padres; cuando alcance el título de abogado; cuando en plena movilización militar conocí de la muerte del Che; cuando el General de Ejercito Raúl Castro nos recibió en la escalerilla del avión luego de haber cumplido una misión militar internacionalista; --con más intensidad que nuca --cuando se dio la fatídica noticia de la perdida física del Líder Histórica de la Revolución FIDEL CASTRO; cuando he escuchaba la canción ‘’un caballo para ti’’ dedicada a esa triste ocasión, y cuando pasó por mi lindo Holguín la caravana llevando sus cenizas rumbo a la ciudad heroica ,y muy recientemente cuando observaba los cruceristas de la nave británica montar en los aviones rumbo a su país, salvos, gracias a la solidaridad y humanidad de nuestra sociedad Cubana.
El mensaje desde el crucero y una carta escrita con mucho amor por una de las que salvamos, Anthea Gutrhrie, henchido de emoción, me llevo a pubicar en cuantas plataformas me lo permitieron, este mensaje, que también escribí muy emocionado : ‘’para Anthea Gutrhrie, para todos los cruceristas que con lágrimas en los ojos de la emisión los cubanos observamos montar a salvos en los aviones regreso a su países, para los británicos y otras naciones que tenían ciudadanos involucrados en esa gran nave,
Esa carta es la gratificación que más valor le damos. Como valor agregado, y para que llegue a esta increíble , formidable mujer que nos escribe, expongo que: Fruto del significado profundamente de agradecimiento a mi país, dos palabras inundan mi pecho: gratitud y orgullo por mi Cuba bella, por la alta dirección del país, por nuestro noble pueblo, por ser ejemplo de solidaridad y humanismo, X ser Cubano.
Referido a la autorización de atraque de la nave Británica con enfermos del nuevo coronavirus , --acto de solidaridad y humanismo-- que forma parte del sello imperecedero de la Isla Mayor; los que viven del negocio de la contrarrevolución en los Estados Unidos; los gusanillos, los mercenarios, están inundando las redes sociales de falsedades, de inventos, de imaginaciones intencionadas para tratar de afectar la bien ganada imagen de la sociedad cubana, bajo la presidencia de Miguel Diaz-Canel, nuestro presidente continuador. Dicen que Cuba cobrará varios millones de dólares al Gobierno Británico, por las operaciones de atraque y servicios aéreo puertarios y autotransportables ; también que Cuba está logrando un gran negocio con el coronavirus por la venta de medicinas para la atención a pacientes con el covid 19. Cada día son menos creíble. En cada momento se desprestigian más con sus mentiras. Nunca podrán con Cuba y con los Cubanos. No soy ni funcionario, ni trabajo en ninguna de las dependencias que tienen que ver con el asunto; solamente intuición revolucionaria por convicción, me obliga exponer, que nuestro país cobrará los elementales servicios de uso del puerto, reaprovisionamiento, quizá desinfestacción y otros servicios al barco de marra; y la trasportación de los pasajeros al aeropuerto y otros. Sepan que somos un país bloqueado por la potencia imperialista que les paga a ustedes por tributar esas falacias; erogamos para enfrentar la letal enfermedad, lo que tenemos y lo que no tenemos. Los medicamentos tenemos que cobrarlos, ---sopena que algunos con determinado país pudieran ser exento de pago,-- a los precios pactados. ¿De qué forma compraríamos los insumos y tecnología para producirlo? Si de premio se trata, que vale más que los millones de pesos que dicen, por este acto humanitario cubano, orgullosamente es el que sito: ‘’El canciller del Reino Unido, Dominic Raab, agradeció al gobierno de Cuba por permitir el atraque de un crucero británico afectado por la Covid-19, y ayudar en la repatriación de sus pasajeros y tripulantes. Hablé dos veces durante el fin de semana con el ministro cubano de Relaciones Exteriores, y estamos muy agradecidos al gobierno cubano por permitir de forma rápida esta operación, y por su estrecha cooperación para asegurar que sea un éxito’’ Los profundos Twitter de los pasajeros agradecidos por el gesto cubano; esa carta de esa elegante mujer, el impacto internacional, forma parte del pago moral que hemos ganado. ¡!!!QUE ES EL QUE MAS VALOR LE DAMOS ¡!! #somos Solidaridad #Somos Humanidad #SomosCuba #SOMOSCONTINUIDAD #SOMOSHOLGUIN
RESPUESTA QUE DI A ALGUNOS FORISTAS QUE HAN APROVECHAPUBLICACIONE EN LA REDE OCIALE , PARA OFENDER, PARA DENIGRAR DE MI PERSONA Y DE LA REVOLUCION
Para los que no me conocen soy un holguinero, --un cubano de a pie --. Soy de los que todos los días salgo bolsita en manos a completar la mesa de los míos. Nada me pagan por publicar; contrario a ello lo que gasto en esta interconexión son fruto de mi economía personal. No tengo ningún privilegio. Me considero respetuoso. Con cultura del dialogo. Soy amigo de los amigos. Respeto la diversidad de pensamiento.
Escribo mucho, como este trabajo, para las generaciones de Cubano y para los que lo deseen del planeta ; son historias que no debo callar; tampoco le pongo freno a mis sentimientos; practico el pensamiento de diversidad; cada cual puede expresar su pensamiento libremente, lo que si cumplo con la tarjeta de pensamiento que lleva esta imagen; lo que no debieran es ofender; yo no ofendo a nadie, ni al más malo de la película; si ,me desagradan algunos mensajes que sobre este trabajo se están insertando; pienso que los amigos que tienen esos amigos y por eso tienen acceso a mis publicaciones, debe aconsejar que de lo que se trata es no ofender; sino dialogar. Sería un oportunista, un cobarde, una persona de doble moral, sino expreso en mis trabajos mi pasión, mi gratitud, mi fidelidad, por el proceso revolucionario cubano que me hizo gente, que le dio la oportunidad a mis hijos escalar las universidades y todas las bondades, que en medio de grandes limitaciones, tenemos, Respeto a los que ideológicamente no compartan mis ideas. Pero las ofensas son de personas bajas; tengo cultura del diálogo y del respeto . Agradezco a mis amigos sinceros por su respaldo y no critico a los que no quieran comprometerse opinar, aun cuando compartan mis pasamientos políticos.
Responder
# Vilma I Doimeadios 24-03-2020 22:15
Bravo
Responder