Inició Campaña tributaria del sector agropecuario
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2467
La Campaña de Declaración Jurada y Pago del Impuesto sobre ingresos personales del sector agropecuario inició este 2 de marzo en la provincia de Holguín, en el norte oriental de Cuba.
Entre los contribuyentes, que deben presentarse figuran usufructuarios y propietarios de tierras agrícolas, tenedores de ganado sin tierra y otros productores individuales de alimentos de origen animal o vegetal, así como agricultores pequeños.
Leticia Batista González, Especialista en Comunicación de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (Onat) en el territorio oriental de Holguín, refirió que dentro de las adecuaciones tributarias contempladas en la ley 130 del presupuesto del estado para el año 2020 y la Resolución complementaria 29/2020 del 13 de enero del propio año está la aplicación de un tipo de impositivo fijo del cinco por ciento después de realizar todas las deducciones, es decir que se elimina la escala progresiva.
Igualmente, significó que las retenciones del cinco por ciento por las ventas de las producciones de este sector tienen carácter definitivo, es decir, que no se van a hacer devoluciones de estos ingresos.
“Es importante recordar que estos tributos van al presupuesto del Estado, para financiar gastos sociales, de educación, cultura y salud”, dijo.
El periodo voluntario de declaración y pago del tributo se extiende hasta el 30 de junio del presente año, pero quienes lo hagan antes del 30 de abril recibirán una bonificación del cinco por ciento.
Entre los contribuyentes, que deben presentarse figuran usufructuarios y propietarios de tierras agrícolas, tenedores de ganado sin tierra y otros productores individuales de alimentos de origen animal o vegetal, así como agricultores pequeños.
Leticia Batista González, Especialista en Comunicación de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (Onat) en el territorio oriental de Holguín, refirió que dentro de las adecuaciones tributarias contempladas en la ley 130 del presupuesto del estado para el año 2020 y la Resolución complementaria 29/2020 del 13 de enero del propio año está la aplicación de un tipo de impositivo fijo del cinco por ciento después de realizar todas las deducciones, es decir que se elimina la escala progresiva.
Igualmente, significó que las retenciones del cinco por ciento por las ventas de las producciones de este sector tienen carácter definitivo, es decir, que no se van a hacer devoluciones de estos ingresos.
“Es importante recordar que estos tributos van al presupuesto del Estado, para financiar gastos sociales, de educación, cultura y salud”, dijo.