Universidad de Holguín presente en ExpoCiencia 2020

  • Hits: 2458
 
Catalizar la relación Universidad-Entorno es uno de los propósitos de la Universidad de Holguín en el evento provincial de Expociencia 2020, que inicia sus sesiones este 26 de febrero en el recinto ferial de la Ciudad de los Parques.

Los principales resultados de esta casa de altos estudios, sobre todo los que ya tienen aplicación o se comercializan y han implicado alguna transformación en la realidad para la cual se demandó, se muestran en este evento, que se extiende hasta el 28 del presente mes.

Considerado como un espacio de excelencia para tambiénlograr una mayor coherencia y sinergia con las entidades y organizaciones del territorio, necesitadas de mejorar sus procesos, la principal cita de las ciencias en la nororiental provincia de Holguín permite acercar a los usuarios el quehacer científico y las ofertas de la institución académica, insertada en la mayoría de las actividades del programa de esta edición.

Rafael Lorenzo Martín, metodólogo de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UHo, refirió algunas de las propuestas del Stand de la institución académica, premiado en el pasado Congreso internacional Universidad 2020.

“En este escenario, concebido a partir de una versión más pequeña de lo que se presentó en el cónclave universitario, se muestran elementos estandarizados que tipifican y singularizan a la UHo y en los que somos líderes, como los estudios de energía renovable, la simulación por diseño y manufactura asistido por computadora, agroecosistemas áridos con tratamiento para diferentes tipos de tierras no productivas, la industria metalmecánica, gestión organizacional, desarrollo local, informatización de proceso, productos y servicios y la innovación para el desarrollo sostenible, entre otros”, afirmó.

De este modo se presentarán los principales proyectos e investigaciones de lasdiferentes áreas que tributan a sectores estratégicos como la Construcción, Agricultura y Turismo.

“Desde el Stand estaremos ofreciendo diferentes tipos de interacción, pues por este espaciorotarán los principales investigadores y recibiremos visitas de grupos de estudiantes de diversas escuelas, lo que nos permite visualizarnos y al mismo tiempo hacer formación vocacional”, agregó Lorenzo Martín.

Uno de los momentos más singulares dentro de esta cita será la presentación de la revista Qualis en este propio espacio, la que podrá ser descargada mediante un código QR, aprovechando además las facilidades de la conexión wifi disponible en el Recinto Ferial.

Pero Expociencia para la Universidad de Holguín trasciende los contornos de la sede principal del evento, pues prevé también visitas especializadas a sus centros de estudio como CAd/Cam, para intercambiar con investigadores ylíderes científicos acerca de inteligencia artificial, nanotecnología e investigaciones avanzadas, una de las líneas de investigación en la que la academia intenta abrirse paso.
 
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario