Sesionó primer Consejo Provincial del Poder Popular en Holguín
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2411
El primer Consejo Provincial del Poder Popular sesionó este viernes, escenario en el que se analizó el comportamiento de temas medulares relacionados con el avance económico y social del territorio y se insistió en la mayor participación y decisión de las instancias municipales en la solución de los problemas y planteamientos de cada territorio.
Acompañado por Rosa María Ráez Abigantú, miembro del Buró provincial del Partido y encabezado por Julio César Estupiñán Rodríguez y Yunia Pérez Hernández, Gobernador y vicegobernadora provinciales, respectivamente, el Consejo abordó la marcha de los acuerdos e indicaciones derivados de las visitas gubernamentales y las orientaciones sobre los programas agrícolas y de la vivienda, entre otros.
Se habló de la mejoría epidemiológica de la provincia, pues solo dos áreas de Salud se mantienen con alta incidencia. La proyección del territorio es concluir el mes en curso con un índice mínimo de transmisión de la arbovirosis.
En este escenario se valoró además el positivo cumplimiento de las medidas para hacer uso eficiente de los portadores energéticos, cuyo impacto se traduce en el ahorro de más de un millón de litros de diésel y unos 27.32 toneladas de GLP sin dejar de realizar las actividades económicas y sociales más significativas.
Sin embargo, quedan reservas en organismos como la Agricultura, que no logra implementar la totalidad de las propuestas para disminuir el consumo. Aun cuando ha incrementado el empleo de la tracción animal en los diferentes procesos agrícolas todavía no es suficiente, como tampoco explota en su totalidad el uso de pozos y molinos para el abasto de agua del ganado.
La actividad comunal fue también objeto de análisis a partir de la necesidad de incrementar el empleo de carretones para la recogida de desechos sólidos, tema en el que se avanza en algunos consejos populares como Hermanos Aguilera y Emilio Bárcenas en la cabecera provincial.
En la transportación de pasaje y carga no se logran las metas propuestas, fundamentalmente por la carencia de combustible, sin embargo las medidas implementadas logran minimizar el efecto de esta situación, que exige de velar constantemente por lo establecido para no afectar a la población ni los servicios vitales.
En esta primera reunión ordinaria de la nueva estructura de Gobierno en la provincia se abordaron también otros aspectos relacionados con la atención a la población, el tratamiento a los planteamientos de los electores, el cumplimiento de los objetivos de trabajo al cierre del pasado año, la actualización del plan y presupuesto para el 2020 y la contratación de las producciones agrícolas.