Holguín se visibiliza en Universidad 2020

  • Hits: 2043
Las jornadas del Congreso Internacional Universidad 2020 han sido provechosas para la delegación de la Universidad de Holguín. Fotos: Perfil de Facebook UHO
 
Las jornadas del Congreso Internacional Universidad 2020 han sido provechosas para la delegación de la Universidad de Holguín, pues además del intercambio de experiencias han brindado la oportunidad de exponer lo más importante de su quehacer en torno a la Agenda 2030, tema central de esta cita.

Sobre financiamiento, virtualización e internacionalización de la Educación Superior, así como las mejores prácticas en la evaluación de la calidad y acreditación, se habla en la duodécima edición del magno evento.

Ponencias sobre las perspectivas de la Educación Superior en relación al medio ambiente y energía y desarrollo sostenible, son otros de los temas presentados en la cita.

Importantes actividades acontecen en el Stand de la UHo, premiado en el pasado evento en la categoría de mejor diseño, espacio en el que también se muestra la labor de la institución universitaria en su más de medio siglo de existencia.
 

La MsC. Lisneth Rodríguez Hernández, directora de la Dirección de Comunicación Institucional, comentó que “dentro de la muestra en esta ocasión sobresalen proyectos científicos de alto impacto vinculados a la temática general del Congreso, oferta de programas y servicios académicos, entre otros. Además se propicia el acercamiento entre la UHo y otras instituciones cubanas y extranjeras que participan en el congreso”.

La presentación del primer número de la revista Qualis distingue las actividades del stand, publicación que muestra los resultados y retos de la Universidad de Holguín y su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible en sus diferentes procesos.

“Alude también a la calidad como característica y meta de esta casa de altos estudios, aspecto clave en la concepción de este producto, que traspasa los límites nominales de la publicación promocional”, significó Lisneth.
 

El nombre de la revista está en latín y las secciones propuestas, nominadas en esta lengua madre, remite a no olvidar los orígenes y a la cultura en el quehacer universitario.

En la penúltima jornada del Congreso se presentó el libro La universidad latinoamericana en los procesos de desarrollo local. El DrC Luis Orlando Aguilera García, uno de sus autores, compartió algunas experiencias y aprendizajes contemplados en el texto.

Este viernes concluye la magna cita, en la que directivos de la Universidad holguinera dialogaron con Alexander López, Director del Instituto Centroamericano de Administración Pública, interesado en estrechar vínculos entre ambas instituciones para intercambiar sobre acciones de postgrado.
  
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario